En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Venezuela sustituye kilómetros de tuberías para evitar derrames de crudo en Maracaibo

Once kilómetros de tuberías de acero fueron reemplazadas en el Lago de Maracaibo. 

El aumento en el precio del petróleo ha significado un respiro para las finanzas del gobierno venezolano y, además, una mejora sorpresiva de su posición diplomática: los acercamientos del gobierno de Joe Biden ysu anuncio de flexibilizar restricciones son la muestra contundente.

El aumento en el precio del petróleo ha significado un respiro para las finanzas del gobierno venezolano y, además, una mejora sorpresiva de su posición diplomática: los acercamientos del gobierno de Joe Biden ysu anuncio de flexibilizar restricciones son la muestra contundente. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades de Venezuela han sustituido 166 kilómetros de tuberías que pasan por el Lago de Maracaibo, el más grande del país, para erradicar los derrames de petróleo en esta zona, a propósito de un plan puesto en marcha en julio por el Gobierno para el saneamiento y conservación del estuario, informó este viernes el canal estatal VTV.
Hasta ahora, 11 kilómetros de tuberías de acero fueron reemplazadas por tubos flexibles "con el fin de evitar los derrames y las filtraciones de estos compuestos petroleros", dice una nota publicada en la página web del medio estatal.
Se trata de una primera fase de trabajos, que continuará con otra jornada en la que sustituirán 66 kilómetros, en una fecha que no ha sido precisada, hasta completar los 700 kilómetros de tuberías nuevas que prevén dejar instaladas en esta región fronteriza con Colombia.
El jefe de la comisión presidencial que atiende el lago, Néstor Reverol, citado en el escrito, indicó que el Gobierno "trabaja para que la tubería flexible sea elaborada en el país por la clase trabajadora", sin ofrecer detalles al respecto.
El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) da cuenta a diario, principalmente a través de las redes sociales, de los avances en el plan de descontaminación del Lago de Maracaibo, afectado por la proliferación de una bacteria llamada verdín, los constantes derrames provenientes de la estatal petrolera Pdvsa y la confluencia de desechos de variada índole.
Entre las medidas adoptadas por el Ejecutivo destaca un plan para endurecer la fiscalización de las industrias asentadas en el lago, del cual no se conoce cuándo podría ser implementado y hasta qué punto castigará la liberación de agentes contaminantes en estas aguas.
EFE

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.