En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Análisis

Exclusivo suscriptores

Retenes, amenazas policiales y simpatizantes presos: así es la odisea de María Corina Machado para hacer campaña en Venezuela

EL TIEMPO acompañó a la lideresa opositora en un mitin en Valencia. En 10 días de campaña, han sido detenidas 71 personas.

La lider de la oposición, María Corina Machado (i) junto a el candidato presidencial, Edmundo González (c) participan en un acto de campaña este sábado en Valencia.

La lider de la oposición, María Corina Machado (i) junto a el candidato presidencial, Edmundo González (c) participan en un acto de campaña este sábado en Valencia. Foto: EFE/ Ronald Peña

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Venezuela, viajar de Caracas a Valencia son dos horas de camino, con algún contratiempo pueden ser dos horas y media. Sin embargo, a María Corina Machado le tomó casi cuatro horas debido a los múltiples obstáculos que puso el Gobierno de Nicolás Maduro el pasado sábado para impedir que la opositora asistiera a una concentración con sus seguidores en esa ciudad.
Ese día, policías instalaron puestos de control en la vía, alegando accidentes o trabajos de mantenimiento. Ya a una hora del destino, donde la esperaban miles de personas, ciudadanos en moto que pasaban por el lugar, específicamente en la entrada al estado Carabobo - ruta para llegar a Valencia-, la trasladaron a ella y parte de su equipo burlando la autoridad.
A eso se sumó que los periodistas que la acompañaron tuvieron que enfrentar a la autoridad y esperar a que se abrieran los pasos, por lo que casi cinco horas después lograron llegar a Valencia.

La travesía de Machado para poder salir de Caracas

A las 7:30 a. m. inició el viaje desde la capital venezolana, y unos 45 minutos después se divisaba el primer obstáculo: una alcabala en medio de la Autopista Regional del Centro -la más importante y que conecta a todo el país- justo en el tramo de Las Tejerías.
En el lugar, varios uniformados y hombres de civil armados, sin dar explicaciones, cerraron el paso. Minutos después, se empezó a escuchar la algarabía desde los vehículos estacionados que reclamaban el paso: era María Corina Machado que venía caminando a hablar con los uniformados.
 “En 15 días esto va a cambiar, esto también es por ustedes muchachos”, dijo la opositora, que con un morral al hombro caminaba con paso firme dispuesta a llegar a Valencia y encontrarse con el candidato opositor Edmundo González.
Fotografía donde se ve un vehículo del Instituto Autónomo para la istración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad de Carabobo (Invialca) cerrando el paso.

Fotografía donde se ve un vehículo del Instituto Autónomo para la istración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad de Carabobo (Invialca) cerrando el paso. Foto:EFE/ Ronald Peña

En medio de la marcha, una mujer corría desesperada para alcanzar a Machado: “María Corina, por el futuro de todos tengo fe en ti”, le gritó entre lágrimas. 
En medio de la autopista, la mujer se arrodilló y le presentó a su hijo pequeño que, con parálisis en sus piernas, se le dificultaba caminar. “Eres una dura María Corina, vas a llegar”, decía la seguidora. 
Entre tanto, la policía abrió el paso y desde los vehículos se escuchaban gritos de apoyo a Machado.
A los minutos de hacerse viral el video, cuentas en ligadas al oficialismo aseguraron que la escena había sido preparada.
Sin embargo, ese no fue el único bloqueo a la caravana de Machado. Un nuevo control policial esperaba 30 minutos más adelante, justo en la entrada a a Carabobo, en el túnel de La Cabrera que da paso al viaducto. 
María Corina Machado.

María Corina Machado. Foto:EFE

En medio de la autopista, la mujer se arrodilló y le presentó a su hijo pequeño que, con parálisis en sus piernas, se le dificultaba caminar. 'Eres una dura María Corina, vas a llegar', decía la seguidora
Allí, una inmensa fila de carros anunciaba la tranca. Los periodistas no alcanzaron a ver, pero Machado caminó y varios ciudadanos pusieron a disposición sus motocicletas, a lo que la opositora aceptó y siguió su camino en moto debido a que, para entonces, la autoridad no abrió el paso.
Con teléfonos y cámaras en mano, varios periodistas decidieron caminar hasta el puesto de control donde los uniformados y civiles armados se intimidaron. 
Al ser consultados por qué estaba trancado el paso, no tenían respuestas. Uno que otro funcionario indicó que había trabajos de reparación en la vía.
EL TIEMPO increpó a uno de los funcionarios, quien no portaba identificación, ni uniforme, pero sí un arma en su cintura. 
VEl candidato presidencial venezolano Edmundo González (R) saluda junto a su esposa Mercedes López durante un mitin de campaña en Barinas, Venezuela, el 6 de julio de 2024.

VEl candidato presidencial venezolano Edmundo González (R) saluda junto a su esposa Mercedes López durante un mitin de campaña en Barinas, Venezuela, el 6 de julio de 2024. Foto:AFP

El hombre no respondió por qué estaba cerrada la vía, se apartó, se encerró en un vehículo y minutos después la Guardia Nacional anunció que se abría el paso.
Al pasar el túnel, este diario evidenció que los llamados “trabajos de reparación” consistían en un único hombre que con una brocha pintaba la entrada del túnel, evidentemente en buen estado.
Tras superar el túnel, el siguiente bloqueo que encontró la caravana, ya sin Machado, fue el peaje. A diferencia de un día normal, el mecanismo estaba ralentizado, no había taquilla rápida y la fila de vehículos era larga. Al menos media hora más tomó pasar ese punto, aunque para ese momento, María Corina ya casi estaba llegado en moto a su destino.
En Valencia, otra alcabala estaba a la vista. Los s principales a la ciudad se encontraban cerrados. 
El gobernador chavista, Rafael Lacava, ordenó trabajos de mantenimiento de vías y ornamento. Pero eso no fue impedimento, la gente decidió caminar para llegar a la concentración en la avenida Cedeño.

Pese a detenciones arbitrarias y  equipos confiscados, miles de personas salieron a la calle a apoyar a Machado

Finalmente en Valencia, la avenida Cedeño estaba desbordada. La gente llenó también la avenida Bolívar. 
“Por mis hijos, que regresen”; “Por mi futuro porque si no, me voy”; “Mi primer voto es para Edmundo”; “Este gobierno va a caer”; “Libertad, libertad”... Eran los gritos y consignas de los asistentes. En algunas zonas aledañas no había electricidad, así que la gente con más razón, salió a la marcha.
La tarima en la que Machado y González hablarían fue confiscada por el gobierno. Además, fueron detenidos: Néstor Luis Viloria Cardozo, chofer de un camión que se utilizó para la movilización, al igual que los choferes Elisaul Rodríguez y Mire Aguilar.
En 10 días de campaña, han sido detenidas 71 personas. El motorizado que llevó a María Corina hasta Valencia, denunció que sus comercios fueron cerrados.
Simpatizantes de la oposición participan de un acto de campaña este sábado en la ciudad de Valencia, estado de Carabobo (Venezuela).

Simpatizantes de la oposición participan de un acto de campaña este sábado en la ciudad de Valencia, estado de Carabobo (Venezuela). Foto:EFE/ Ronald Peña

ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN - CORRESPONSAL EL TIEMPO - CARACAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.