SEÑOR DIRECTOR:
La desaparición de los Comandos Conjuntos de Operaciones Militares es, sin titubeos ni vacilaciones, el más contundente paso que se ha dado en la historia de la guerra en Colombia para facilitar el avance del Eln y las disidencias de las Farc. La institución militar y policial, desde la misma llegada del presidente Petro al cargo, fue objetivo de sus primeras decisiones al retirar a más de sesenta generales y coroneles de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.
La política de 'paz total' ha traído serias consecuencias negativas para el país, al prácticamente restringir el accionar de la Fuerza Pública. Eso es evidente en las regiones en donde los grupos armados reinan a sus anchas. Los cabecillas de esas organizaciones criminales deben estar que no caben de la dicha. Mientras que las Fuerzas Armadas están sin presupuesto suficiente para mantener su poder aéreo, mermados en recursos y ahora divididos. No se necesita ser muy listo para ver las desastrosas consecuencias para la institucionalidad. La moral militar ha sufrido un fuerte golpe porque quien lo propina son personas que supuestamente deberían estar en la misma trinchera luchando por la misma causa.
Mario García Arango
SEÑOR DIRECTOR:
La elección de Donald Trump representa claramente un duro golpe para el presidente Gustavo Petro. Habrá, con absoluta seguridad, un cambio en las relaciones generales entre Colombia y los EE. UU. Nos preocupa, eso sí, y en demasía, la ayuda norteamericana en el aspecto económico para nuestro país y las políticas generales de intercambio comercial. Es muy notorio que Trump no es afín a la ideología política de Petro.
Jorge Giraldo Acevedo.
SEÑOR DIRECTOR:
Florence Thomas habla de la "doble jornada" que "hemos tenido" que enfrentar las mujeres, que además de ser profesionales somos o queremos ser mamás. ¡Y tiene razón! Es pesado, pero puede lograrse sin volver a extremos perjudiciales ni excluir lo uno ni lo otro. Y, sobre todo, respetando la decisión personal. Por eso es tan importante el tema de la educación temprana de las niñas y de los niños teniendo en cuenta valores como el respeto, la responsabilidad ante la propia vida y la consideración del otro, en la discusión de los diferentes papeles del ser humano en la sociedad. Reconocer y presentar la necesidad y el valor que tiene ser mamá y ser papá, no por obligación sino como sentido de vida, ha de ser una base de formación para poder tomar decisiones conscientes.
Claudia Fadul
SEÑOR DIRECTOR:
Parece que no quisiéramos nuestra casa Bogotá, en donde hemos conseguido lo que tenemos y que nos adoptó por "capitalinos". Las vías están a diario sucias, en las calles solo hay huecos y el’ centro’ se convirtió en un modelo de cochinada, no hay por dónde pasar en algunos sectores como San Victorino, la carrera novena, la calle doce y la décima. Propongo que queramos nuestro segundo hogar y contribuyamos con su limpieza.
Tito Rovira