En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Simbiosis de una nación

Fueron siglos de pasividad, hasta que la cobardía encontró quien venciera sus temores.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un país fascinante desde el ángulo que escojamos. Cuando la libertad era una plegaria de voluminosos libros, que contaban lejanas experiencias de ultramar; nuestros hombres se vistieron de héroes para hacer de ella algo tangible. Un hemisferio infectado de abusos descubría que era posible romper las viejas cadenas de sometimiento. Fueron siglos de pasividad, hasta que la cobardía encontró quien venciera sus temores, avanzando hasta subyugar sus propios demonios.
Fue una empresa que fue imponiéndose en el convencimiento de hacerlo posible. Ya no eran los hijos de trueno en los párrafos ajenos. Tampoco las deidades con otros azares, éramos nosotros impulsados por ese afán de no ser eternamente esclavos. La esencia venezolana con la rebeldía en la sangre para no permitir precio a su cabeza.
Desde acá, un continente recibió el impulso para lograr quebrantar su propia cárcel. Un imperio trataba infructuosamente de llevarnos nuevamente al redil, pero el anhelo de ser libres estaba por encima de cualquier interés monárquico. Nuestras historias nada tenían que ver como caballeros de armadura recorriendo fondeaderos que bordeaban castillos levantinos. No había sumisión ante reinados de ejércitos de abusivo coloniaje. La epopeya independentista nos fue descubriendo como nación. Por primera vez cada región se miró al espejo del otro venezolano para manifestarse en república.
La patética realidad actual no liquidará nuestra condición de pueblo de incuestionable vocación democrática. En mala hora se nos atragantó este desaguisado ideológico de lamentables consecuencias; nos llevaron al desfiladero, con propuestas que ilusionaron a densos sectores agotados de lo mismo. Sin embargo, el germen del descontento contra lo establecido sigue aquí.
Son rostros agrios de frustración que esperan la chispa que los guie. Un liderazgo que se parezca a las mayorías. Que represente al dolor del necesitado. Es tanto el olvido que aquel dirigente que sepa interpretar el verbo popular construirá una oración de victoria. La dinámica social siempre hará posible que renazca la oportunidad de cambio.
Alexander Cambero
Twitter @alecambero

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.