En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Pasajeros de sueños

La instalación ‘Estructura sinfín: metro series’ me hizo regresar a las entrañas del misterio.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los jardines sin flores son aquellos rincones que permanecen como espejismos en la memoria urbana individual: lotes, retazos, bosques de ortigas, que flotan en el tiempo y algún día el cemento terminará por cubrir o volverán a su estado original. El artista antioqueño Mauricio Carmona Rivera, en su instalación ‘Estructura sinfín: metro series’, que se realiza hasta el 3 de diciembre en la Estación de la Sabana de Bogotá, me hizo regresar a las entrañas del misterio.
Desde la calle 19 durante muchos años miraba yo ese paisaje de rieles, pastizales, ruinas que la ciudad conserva y esconde. Alambrados invisibles que los políticos imponen a los ciudadanos. El sábado 4 de noviembre el hechizo se hizo realidad. La inauguración de la instalación permitió ingresar a ese paraíso deseado y caminamos entre rieles, locomotoras de tiempos remotos, tanques de agua inútiles, casas y oficinas abandonadas, donde hace unas décadas los pasajeros aguardaban alistarse para viajar a cualquier lado de Colombia.
Esta visita me recordó al cuento ‘El guardagujas’, de Arreola, en el cual un pasajero y un empleado ferroviario entran en los campos más oscuros de la imaginación en una estación de tren. Y también a la zona X de la película ‘Stalker’, de Tarkovski, un lugar de ruinas y esperanza, en el cual nos acompaña intermitente el pitido de un tren y el latido de un sueño imposible.
Carmona logra, además de su intervención artística, abrirnos las compuertas de la Estación de la Sabana: hender los barrotes imaginarios de los organismos oficiales. Nos interna en un túnel oscuro de una edificación y a través de un video panorámico nos traslada a una estación de metro: sus ruidos, sus pasajeros esperando, subiendo bajando, y dentro de los escombros como un acto taumatúrgico nace un metro en una ciudad donde no existe metro. En una sensación auditiva, visual, logra una transferencia poética que nos despierta en el inconsciente el deseo mutilado tantos años. Somos pasajeros de sueños.
Se dice por ahí, porque todo se hace por debajo de la mesa, sin tener en cuenta a la ciudadanía, que hay un plan de arrasar la Estación de la Sabana y montar un centro comercial o un parque, o cualquier adefesio. Mientras en Europa, las estaciones de trenes son un patrimonio arquitectónico y se conservan y restauran, aquí nos pueden asaltar la memoria con un raponazo de impunidad.
ALFONSO CARVAJAL

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.