En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

Apuesta por la armonía social

Los derechos humanos pueden empoderar a la ciudadanía y a las comunidades para forjar un mañana más habitable y sistémico.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aún no hemos aprendido a enraizarnos en comunión y en comunidad; y, así, no lograremos restaurar vínculos ni rehacernos como familia. Este es el instante preciso para el cambio, tenemos la oportunidad de modificar las percepciones denunciando el discurso del odio, corrigiendo la información errónea y contrarrestando la desinformación. Considero prioritario revitalizar un movimiento global por los derechos humanos. Sin embargo, tenemos tantos frentes abiertos que si no comenzamos por cuidarnos entre sí, tampoco podremos restablecer el mundo.
El horizonte de los hogares es una necesidad. No hay mejor habitar que el donarse, desterrando los dominios de la visión viviente y fortaleciendo la capacidad de servicio. Nadie está para dominar a nadie, sino para socorrer y no quedarnos indiferentes, ante nada ni ante nadie. Estoy convencido de que los derechos humanos pueden empoderar a la ciudadanía y a las comunidades para forjar un mañana más habitable y sistémico.
No hay mejor habitar que el donarse, desterrando los dominios de la visión viviente y fortaleciendo la capacidad de servicio
Trágicamente, continúan agravándose las desigualdades en todo el planeta. Esto acarrea que se intensifiquen los conflictos. Por si fuera poco el desacople, hay un desprecio deliberado por el derecho internacional. Avanza el ordeno y mando, mientras se reduce el espacio cívico del Estado democrático y social de derecho.
Pongámonos en guardia a defender todos los derechos con sus obligaciones, en todas las ocasiones y en todos los espacios mundanos. No hay mejor ejercicio que sanar las divisiones y consolidar la paz. El espíritu solidario generado en lo más hondo de nuestro interior nos llama a extender los brazos para sobrellevar las necesidades de los otros, que también son las nuestras, lo que nos demanda luchar contra los flagelos de la pobreza y el hambre.
Quizás necesitemos tomar la brújula creativa para un renovado rumbo común. Desde luego, esta contemplación tiene que traducirse en acciones concretas, empezando por defender a los defensores de los derechos humanos en el desempeño de su labor vital y terminando por hacer realidad el Pacto para el Futuro, aprobado recientemente, que refuerza el compromiso de esta tierra globalizada, pero aún no fraternizada, con la Declaración Universal de Derechos Humanos. Por ello, trabajemos todos juntos para avanzar y no retroceder, con un abecedario de apoyo mutuo y acogida real.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.