En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Como es buen ministro, se va

‘Mi Gobierno no compra congresistas’, dijo Petro. ¿Será que el mininterior no le cuenta las cosas?

Alt thumbnail

ANALISTA SÉNIORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En resumen, el minhacienda no soportaba más al director de la Dian, señalado por la dramática caída de los recaudos tributarios y con quien –como dije hace semanas en esta columna– tenía una pésima relación. Hasta ahí, nada extraordinario en las siempre complejas relaciones del poder, en especial en un gabinete en que los celos y las envidias abundan. Lo raro es la solución planteada por el presidente Gustavo Petro: que Reyes se caiga para arriba. Lo saca de la Dian –donde le fue mal–, pero como es de sus afectos, lo asciende a mincomercio, sacrificando de paso a una de las pocas joyas de su gabinete.
Umaña fue un buen ministro: sin dejarse llevar por sesgos ideológicos, trabajó con juicio, escuchó a los empresarios, trató de mantener a flote las exportaciones y –algo exótico en este gabinete– no hizo ni dijo barbaridad alguna, ni se enredó en polémicas innecesarias ni protagonizó escándalos. Era una ‘rara avis’ en el gobierno de Petro. ¿Por qué sacan a Umaña si era tan buen muchacho? Pues justamente por eso, porque ser un ministro conocedor, equilibrado, prudente y con un sólido soporte técnico no paga en este gobierno. Y si no, que lo digan José Antonio Ocampo, Cecilia López y Alejandro Gaviria.
Y mientras Petro le señala la puerta de salida a Umaña –con la oferta de convertirlo en nuevo embajador en Bruselas–, sostiene al más incompetente de todos sus ministros, un título bastante competido en este gabinete. Hablo del minsalud, Guillermo A. Jaramillo, a quien no solo se le hundió –en buena hora– la reforma del sector, sino que le colapsó el nuevo modelo de salud para los maestros, el gran programa piloto de lo que él y el Presidente quieren hacer con el sistema a nivel nacional.
Las grabaciones de una reunión de Jaramillo con el presidente de Fiduprevisora, Mauricio Marín, son bochornosas. Como bien refería el editorial de ‘Portafolio’ del jueves, los audios desnudan “en la voz del ministro, el altísimo nivel de improvisación con el que el Gobierno asumió el diseño de un sistema para brindar salud a más de 818.000 afiliados del magisterio”. Evidencian además un absoluto desprecio del minsalud por la legalidad (“no podemos frenarnos por la Procuraduría”) y por los compromisos contractuales (“después no les pagamos a los de los medicamentos”).
El Presidente tampoco le muestra la puerta de salida al mininterior, Luis Fernando Velasco, cuya oficina es la glorieta por donde pasan casi todos los casos de corrupción que han estallado, el último de los cuales es el robo de miles de millones de pesos que debían ser destinados a atender emergencias y desastres, y a prevenirlos, en especial en las zonas más pobres del país.
Las declaraciones a ‘Semana’ del exdirector de la UNGRD Olmedo López, que negocia un acuerdo judicial con la Fiscalía, vinculan a Velasco con el uso de esos dineros en la compra de congresistas para apoyar las reformas propuestas por el Gobierno. Ojalá la Fiscalía haga la tarea que le corresponde: su independencia está a prueba en ese gravísimo caso.
“Mi gobierno no compra congresistas”, aseveró el Presidente, el viernes, en su cuenta de X. ¿Será que el mininterior no le ha contado cómo son las cosas? ¿O será justamente por la mermelada que reparte para amarrar parlamentarios por lo que Petro ratifica a Velasco en el cargo?
MAURICIO VARGAS
[email protected]
Instagram: @mvargaslinares

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.