En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

#HambreCero

Hay otros que solo pueden tener una preocupación, una meta, un sueño: sobrevivir al hambre.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Andamos muy preocupados por mejorar el revés en el tenis. Por conseguir una camisa de rayas idéntica a esa que alguna vez compramos en Miami. Por ganar un punto en las encuestas. Por incluir otro país en el listado de conocidos. Por cambiar el celular –aunque el que tenemos nos basta y nos sobra– simplemente para no quedarnos atrás en esa carrera estúpida que hemos decidido correr, aunque sepamos que más allá de la meta no podemos llevar nada de cuanto hemos acumulado.
Andamos obsesionados con el carro del vecino: cada vez que salimos lo miramos por delante, por detrás, por los lados, y hemos hecho el propósito de cambiar el nuestro este año: ¡ese fue el gran propósito, el sueño que queremos hacer realidad y por el cual trabajaremos de manera decidida!
Hay otros que solo pueden tener una preocupación, una meta, un sueño: sobrevivir al hambre. Hay otros que ni siquiera tienen energía para soñar o para pensar, pues deben concentrarla toda en sobrevivir. En no convertirse en una de las 25.000 personas que cada día mueren en el mundo a causa del hambre. ¡Cada día!
Hay otros, muchos más que todas las personas que se nos cruzan en el camino en un día de multitudes, muchos más que los millones que habitan un país como el nuestro, muchos más que quienes viven en América del Sur o en Europa, que padecen hambre en el mundo.
Una cuarta parte de esos alimentos que se tiran a la basura serían suficientes para que nadie pasara hambre en el planeta.
Poco más de 800 millones de seres humanos viven con hambre. Y, según cifras de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), cada año se pierden o se desperdician 1,3 billones de toneladas de alimentos.
Personas como usted o como yo, que andamos preocupadas por los puntos de las encuestas o por las nuevas funciones de los teléfonos inteligentes, desperdiciamos alimentos que ayudarían a calmar el hambre en el mundo.
Calculan que el desperdicio equivale a una tercera parte de los alimentos que se producen. Y también, que una cuarta parte de esos alimentos que se tiran a la basura serían suficientes para que nadie pasara hambre en el planeta.
Hay muchos que andan preocupados por sumar millas en sus tarjetas de crédito, por adquirir un automóvil más lujoso o una camisa de rayas. Pero también hay unos cuantos que se han comprometido a frenar el desperdicio y ayudar a atacar el hambre. Es muy fácil encontrarlos en las redes sociales. #HambreCero.
FERNANDO QUIROZ

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.