En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Llega la computación cuántica

Este es un cambio que nos beneficia, pero hay que tener los ojos abiertos sobre en el consumo de energía, la seguridad digital y otros más.

Alt thumbnail

PENSIONADO Y COLUMNISTA EN EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muy pronto va a llegar la computación cuántica a la comunidad de todos los países y empresas. Esta computación se basa en procesar información con lo que se conoce como ‘qubits’, que no son 1 y 0, o sea binarios, como son los bits, con los que se representa la información actualmente en todos los computadores que no son cuánticos. La explicación de qué es un ‘qubit’ no es muy sencilla, pero basta con tener en cuenta que es diferente a lo que es un bit, que solo puede ser igual a 1 o 0.
La computación cuántica es mucho más rápida que la que conocemos hoy en los equipos de cómputo. Para imaginar cuánto más rápida es, menciono el caso del computador cuántico de Google, que es 158 millones de veces más rápido que el super computador más veloz del mundo. Investigando encontré que el supercomputador Frontier del 2023 se podía demorar 47 años procesando una información que un computador cuántico se demoraba 6 segundos en hacerlo.
Este tipo de computación va a ser muy positiva para la investigación de medicina, ciencia, para las empresas, ya que puede procesar mucha información en pocos segundos y otros beneficios. Pero también trae aspectos que no son tan buenos.
El computador cuántico de Google es 158 millones de veces más rápido que el super computador más veloz del mundo
Uno importante es que tiene que estar en bajas temperaturas, pues se calienta por la rapidez con la que trabaja y, además, requiere mucha energía, bastante más que la de los actuales, lo que hay que contemplar, ya que estamos pasando por una posible escasez de este servicio.
La otra es que la ciberseguridad tiene que adaptarse rápidamente a este cambio, ya que con los equipos actuales descifrar una clave larga, de más de 20 caracteres, se demoraba años y era casi imposible descubrirla. Ya con la computación cuántica se revelaría en pocos segundos. Esto hace que los s tengan que adoptar cuanto antes la verificación de dos etapas, es decir, que les manden un código al celular por mensaje de texto, WhatsApp, con una llamada u otras formas. Casi todos los portales de internet ya lo ofrecen, por lo que hay que activarlo. Otro riesgo grande es que los métodos de encriptamiento o cifrado de los mensajes que se envían por internet serán violados en muy poco tiempo por la computación cuántica.
Este es un cambio que nos beneficia, pero hay que tener los ojos abiertos a los cambios que traerá en el consumo de energía, la seguridad digital y otros más.
GUILLERMO SANTOS CALDERÓN

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.