En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Demasiado

En este mundo al revés, el Gobierno maneja el país a su manera y el porvenir se ve más negro.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El coronavirus no da tregua. Miles de enfermos colman los hospitales, y muchos otros terminan en los cementerios. El resto de la población atiende las instrucciones que dan los médicos y los gobernantes. O hace lo que le da la gana, contribuyendo así a que la pandemia siga devorando a una población asustada e indefensa. Entre tanto, las naciones se arruinan, las empresas se quiebran y los trabajadores pierden su trabajo. En este mundo al revés, el Gobierno maneja el país a su manera y el porvenir se ve cada vez más negro.
Pensando en el lento o escaso funcionamiento de las instituciones, tantas veces virtual, bueno es mirar qué pasa en el Congreso de la República, en donde suele ocurrir lo que menos esperan los electores. Por lo pronto, contrariando una cuestionable realidad, los honorables congresistas eligieron presidente del Senado al congresista barranquillero Fuad Char, conocido por sus colegas por sus continúas e inexplicables ausencias y por no tomar la palabra. Es decir, por no haber dicho ni mu, en un recinto en donde debe brillar la palabra. Porque para ser congresista, una de las cualidades indispensables es hablar y saber hablar.
En realidad, lo que se impuso en el Senado fue el inmenso poder económico y político de la familia Char. Una familia que, como saben en su tierra, se está preparando para lanzar como candidato presidencial, para el período 2022-2026, al muy eficiente gobernador Alejandro Char. Pero, con todo el poder y la importancia que tiene en su región esa famosa familia, no se puede pasar por alto que el nuevo presidente del Senado está acusado, por la prófuga excongresista Aida Merlano, de participar en compraventa de votos para elegir congresistas.
Aunque soy ferviente partidaria de proceso de paz, del ‘Sí’ en el plebiscito y estoy a favor de la JEP,
me parece que elegir segunda vicepresidenta del Senado a la viuda de ‘Tirofijo’ no tocaba.
Mientras se aclara ese enredo, si esa aclaración es posible, creo que el Senado les metió a sus electores otro gol: elegir a Sandra Ramírez segunda vicepresidenta del Senado. Sin que hubiera sobresalido como congresista, se debería recordar que Sandra Ramírez es la viuda de ‘Tirofijo’, el creador y jefe máximo de las Farc, un grupo guerrillero, cruel y sanguinario que durante 50 años llenó el país de terror y de víctimas.
Aunque soy ferviente partidaria de proceso de paz, del ‘Sí’ en el plebiscito y estoy a favor de la JEP, de la Comisión de la Verdad y de los excombatientes que dejaron sus armas –armas convertidas por la artista Doris Salcedo y por mujeres víctimas de esa larga guerra fratricida en la base de Fragmentos, antimonumento creado y levantado por la artista y por víctimas del conflicto armado–, me parece que elegir segunda vicepresidenta del Senado a la viuda de ‘Tirofijo’ no tocaba. Ese nombramiento, celebrado inclusive por el amo y señor del Centro Democrático, creo que fue demasiado.
Sandra Ramírez, una vez elegida flamante vicepresidenta, con sus controvertidas y equivocadas declaraciones, me dio la razón. Cuando fue entrevistada por los medios, se atrevió a decir que las Farc no reclutaban menores. Los periodistas se encargaron de desmentirla. También se atrevió a defender a un traidor tan despreciable como ‘Jesús Santrich’, quien luego de permanecer muchos años en La Habana, dizque negociando el proceso de paz, terminó acusado por los gringos de meter cocaína en ese país. Solicitado para ser extraditado, ‘Santrich’ se burló de la JEP, de sus compañeros de lucha, de los negociadores y de los compromisos adquiridos. A medianoche saltó por la ventana de su cuarto y puso pies en polvorosa.
Fue a dar a Caracas, en donde lo esperaba ‘Iván Márquez’, el peor y más vil de los traidores, quien había sido acogido con los brazos abiertos por el dictador Nicolás Maduro. En esa cueva de ladrones, de narcos y de guerrilleros en que ese dictador ha convertido el país, que fue el más rico del continente, esos malandrines viven a sus anchas, para desgracia de Colombia y de los países vecinos.
A pesar de tanta traición y de los obstáculos impuestos por este gobierno, la paz sigue su curso. Las negociaciones en La Habana no fueron en vano.
Lucy Nieto de Samper

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.