En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Mancuso, manipulador manipulado

No será un gestor de paz, sino un infructuoso gestor de la reelección del populismo en Colombia.

Alt thumbnail

ESCRITOR Y ANALISTA POLÍTICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mancuso es un manipulador manipulado por Petro. Mancuso y Petro hacen juntos una alianza, aunque sus motivaciones son distintas. A Mancuso lo mueve su afán de venganza criminal, a Petro lo motiva su propósito de desprestigiar a la oposición a su gobierno, de cara a las elecciones del 2026.
(También le puede interesar: Petro ineficiente, menos mal)
Mancuso y cada uno de los principales jefes paramilitares –el equivalente a lo que sería el secretariado de las Farc– han pagado alrededor de 16 años de cárcel por sus crímenes, la mayoría en Estados Unidos. Es el doble de los 8 años de cárcel que, según la Ley de Justicia y Paz del gobierno Uribe, hubieran pagado en Colombia si, según el Gobierno, no hubieran seguido delinquiendo desde las cárceles colombianas, incumpliendo su compromiso de no volver a delinquir, lo que motivó su extradición a Estados Unidos a pagar penas mayores.
En su momento, los críticos del gobierno Uribe decían que el proceso de paz con los paramilitares era una farsa construida solamente para evitar su extradición. Cuando, para sorpresa de todos, Uribe los extraditó sus críticos quedaron desubicados y entonces se inventaron que todo era una farsa para ocultar la verdad de sus crímenes en Colombia. Lo cierto es que por un acuerdo entre la justicia norteamericana y la colombiana, a través de centenares y centenares de audiencias con los fiscales y jueces colombianos –unas presenciales, otras virtuales–, esos jefes paramilitares han tenido todas las oportunidades para confesar todos sus delitos y denunciar a sus cómplices.
Petro quiere erigir a Mancuso como adalid de la verdad que va a emitir sentencias y absoluciones. Lo cierto es que lo quiere manipular como un idiota útil para sus propios fines. 
No es verdad que en la jurisdicción de Justicia y Paz se haya ocultado la verdad. Al contrario. En sus primeros 15 años de funcionamiento (2020) se condenaron 642 paramilitares a penas de entre 4 y 8 años de cárcel, por 13.036 hechos delictivos juzgados, comparecieron 71.339 víctimas, se recuperaron 3.407 cuerpos y hubo indemnizaciones por 812.000 millones de pesos. A ver si la JEP puede presentar la mitad de esos resultados luego de 7 años de funcionamiento. A ver si un solo jefe de las Farc ha pagado un solo día de cárcel por los mismos delitos por los que han pagado años de cárcel los jefes paramilitares. A ver.
Se supone que Mancuso ya dijo en Justicia y Paz todo lo que tenía que decir y ya cumplió su pena. Por eso una juez en Bogotá le otorgó su libertad condicional, basada en fallos de la Corte Constitucional que avalaron que parte de la pena que pagó en EE. UU. fuera reconocida como pena pagada por las condenas de los tribunales de Justicia y Paz en Colombia. Ahora, Mancuso perdería los beneficios de la pena reducida y de la libertad condicional si hubiera ocultado algunos delitos, callado algunos hechos, o encubierto a sus cómplices. Por eso judicialmente ya no tendría nada que agregar.
Pero políticamente sí. Y para eso el gobierno Petro intenta nombrarlo gestor de paz, aunque de manera chambona, y por eso un tribunal lo invalidó. Para que despotrique no solo contra Uribe, sino contra sectores de oposición, contra los partidos tradicionales, los empresarios, los comerciantes, las Fuerzas Militares, etc. Es decir, para que se convierta en un fletado propagandista del discurso de desprestigio de la oposición, de lógica confrontacional, de lucha de clases y de desestabilización institucional que Petro viene blandiendo a lo largo de su gobierno.
Nombrándolo gestor de paz, Petro quiere erigir a Mancuso como adalid de la verdad que va a emitir sentencias y absoluciones. Lo cierto es que lo quiere manipular como un idiota útil para sus propios fines. Por eso, dentro del Pacto Histórico están rebosantes de alegría por el regreso de Mancuso, a quien ayer no más consideraban un criminal que no merecía ni un solo día en libertad, y habrá duelo si no lo nombran gestor de paz. Pero Mancuso no será un gestor de paz, sino un infructuoso gestor de la reelección del populismo radical en Colombia.
Señor Mancuso, en lugar de ese triste papel de títere ventrílocuo de Petro, siga su propio consejo, pase la página y retírese. O, más bien, ayude a exigir que Timochenko y sus compinches paguen los mismos años de cárcel que usted, ya que cometieron los mismos crímenes. Así, de verdad, actuaría como un real gestor de paz, si es lo que quiere hacer.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.