En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las nadies

Francia Márquez y Gloria Inés Ramírez: ¿del lado de Laura o de sus empleadas?

Alt thumbnail

PERIODISTA BLU RADIOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El contraste es brutal por donde se le quiera mirar: Laura Sarabia y Marelbys Meza, jefa de Gabinete de Gustavo Petro y empleada doméstica; mano derecha del Presidente y humilde niñera; señora y “sirvienta”; patrona rica y mujer en la pobreza; víctima de robo y sospechosa por derecha; hostigadora desde Palacio y sometida a polígrafo por la fuerza; chuzadora ilegal e interceptada con mentiras falsas de ser parte del ‘clan del Golfo’ y del círculo de alias Siopas.
Abuso de poder y relación laboral brutalmente desigual, que se agrava significativamente con un ingrediente adicional: Laura Sarabia no le pagaba seguridad social a su niñera, según los registros de la Adres y las bases de datos de protección social del país. No le pagaba salud ni pensión, ni mucho menos afiliación a una caja de compensación familiar.
Ausencia seguramente de un contrato laboral —con sus respectivos auxilios de transporte, vacaciones pagas, cesantías y demás— que violenta la reglamentación del Ministerio del Trabajo y que resulta inaceptable 'ad portas' de la gran reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro, actualmente objeto de estudio en las Comisiones Séptimas del Congreso.
¿Cómo es posible que la mujer más poderosa de Palacio no les tuviera contrato laboral a sus niñeras y empleadas domésticas? ¿Cómo es posible que no les pagara ningún tipo de seguridad social? ¿Acaso el buen ejemplo no empieza por casa? O ¿cómo pretende el Gobierno tramitar una reforma laboral que beneficia dizque a los trabajadores, cuando la mujer que le habla al oído al Presidente de la República no hace los aportes exigidos por la ley? ¿En qué país del mundo una jefa de gabinete tiene a sus empleadas en la informalidad?
¿Y qué piensa al respecto la vicepresidenta Francia Márquez, ministra de la Igualdad y representante de los nadies en el gobierno de la Colombia Humana? ¿No es el momento de hablar fuerte y duro frente a este tipo de arbitrariedades y desigualdades que atentan contra los derechos de los más pobres y vulnerables?
¿Y qué tiene por decir la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, sindicalista durante años y ahora tramitando una masiva reforma laboral? ¿De qué sirve aumentar el pago de horas extras y dominicales, cuando las personas más poderosas del país no hacen contratos laborales con sus empleados, dejando a estos por fuera de cualquier modificación en la legislación laboral?
¿La fiebre está en las sábanas?
PAOLA OCHOA
En Twitter: @PaolaOchoaAmaya

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.