En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

Residencia en la tierra

Una poesía que designa con feroz escepticismo nuestra residencia en la tierra.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un libro atípico de Neruda es Residencia en la tierra, distinto al amoroso Los versos del capitán, y al épico El canto general... Aquí divaga en un coloquialismo metafísico: en la hondura rabiosa de lo cotidiano y el ser. Los poemas los compuso mientras fue diplomático en Oriente: Rangún, Birmania, Sri Lanka, Java y Singapur hacen parte de este delirio catártico. Raúl Zurita escribe en el prólogo para esta reedición de Lumen, 2024, que estos grandes poemas representan "el último límite del lenguaje, no hay nada más allá... son en sí... el último cabo de las palabras. Son la lucha de dos hermanos gemelos: el lenguaje y la muerte".
(Le puede interesar: A la deriva del tiempo).
Lo colectivo se mimetiza en el individuo. Tocado de una soledad apabullante, es un Neruda sumergido en el ser y la palabra. En Unidad exclama: "Cómo se nota que las piedras han tocado el tiempo, en su fina materia hay olor a edad, y el agua que trae el mar, de sal y sueño". Se expande y repele en sus comisuras: "Y el dios de la sustitución vela a veces a mi lado, respirando tenazmente, levantando la espada”. Es una poesía de alta tensión, imágenes que derrumban los cimientos, arrecian los sentidos con una voz tremebunda, en Oda a García Lorca exclama: "Si pudiera llorar de miedo en una casa sola, / si pudiera sacarme los ojos y comérmelos, / lo haría por tu voz de naranjo enlutado, / y por tu poesía que sale dando gritos".
En un bosque de signos se revelan líneas y sombras que sacuden el cosmos interior del poeta. No es Neruda cobijando el mundo, incitándolo a la rebelión, es el solo contra el mundo, por eso siente que un día lo alimentaba "nuestra triste sangre". La presencia de la naturaleza surge como el viento o el rayo, "el perfume de las ciruelas que rodaron a tierra / se pudren en el tiempo, infinitamente verdes”.
El inasible tiempo fluye y lo halla en un nicho, pues "ha dormido largos años dentro de las campanas". Sucede algunas veces, dice, que se cansa de ser hombre, y "como un cisne de fieltro navega en un agua de origen y ceniza".
Es un texto donde todo se desarticula y se niega a morir, hasta el amor se cierne peligroso, como en Tango del viudo, cuando la amada da vueltas a la cama con un cuchillo para evitar su partida... y él oye en la oscuridad la orina de la mujer correr como una "miel delgada y obstinada". Una poesía que se hunde en las raíces, que designa con feroz escepticismo nuestra residencia en la tierra. 

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.