En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo entender los apodos que usa Donald Trump?

Trump acude a los apodos porque sabe que quien no entretiene al público pierde su atención.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Quizás una de las más crueles maniobras de quien sea que haya sido nuestro creador fue la de haber dotado de buen humor a los matones de colegio a la hora de apodar a sus víctimas de turno. Y de esto no hay mayor testigo que quien probablemente sea el matón de colegio más famoso de la historia: el mismísimo Donald Trump. Los apodos con los que el exmandatario bautiza a todo adversario que se la atraviesa por el camino le han dado la vuelta al mundo. Algunos de los de mayor renombre son el de la senadora Elizabeth Warren para mofarse de su descendencia indígena, Pocahontas; los de su anterior y muy seguramente próximo rival Sleepy Joe, Crooked Joe o Slow Joe; el de la senadora progresista de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortéz, Evita Perón; y, mi favorito, el de su homólogo norcoreano Kim Jong Un, Litte Rocket Man.
Recientemente, en medio de las primarias del partido republicano, estuvieron en boga los apodos con los que el magnate se refirió a quien parecía ser el único capaz de destronarlo, Ron DeSantis. DeSastrer, DeEstablishment, DeSoros, Rob y DeSanctimonious son tan solo algunos ejemplos. Quizás la traducción más precisa que ofrece el español para la palabra sanctimonious es la de mojigato. Aunque, siendo justos, con este último el expresidente no estuvo tan desatinado teniendo en cuenta que, mientras DeSantis posaba de portador de la decencia, llegó hasta el punto de pasar leyes en el estado que gobierna, La Florida, que obligan a los hospitales a pedirle documentos de inmigración a los pacientes antes de atenderlos y otras que prohíben libros y discusiones acerca de la orientación sexual en los colegios públicos. Al fin y al cabo, aparentar decencia es la definición mismísima de la mojigatería. En todo caso, apenas DeSantis retiró su candidatura, declaró su apoyo a Trump y se arrodilló para “besar el anillo”, el magante le retiró su apodo. O te sometes a mi voluntad o te sometes a mis apodos.
Pero, dejando de lado a DeSantis, vale la pena hacer una breve reflexión acerca de las razones por las que Trump echa mano, y con tanto éxito, de los apodos como estrategia política. Y se me ocurren al menos tres razones. En el caso del expresidente, como en el de los matones de pasillo, bautizar a los demás con apodos suele ser una forma de marcar a las personas por alejarse de estereotipos y normatividades sociales, ya sea esto por razones de raza, etnia, sexualidad o aspecto. A esto, me atrevo a especular, le apunta Trump al llamar Pocahontas a Warren, Mini Mike a Bloomberg, Pencil-Neck a Adam Schiff, low-IQ a Maxine Waters o al burlarse del peso del exgobernador Chris Christie. Y a esto es también a lo que le apuntaría al referirse a su única competidora, Nikki Haley, con su segundo nombre Nimrada, resaltando así sus raíces indias frente a un grupo de votantes cuya principal prioridad es cerrarle las fronteras a la inmigración.
La segunda razón por la que quizás Trump hace uso de los apodos es para activar uno de los principales mecanismos que lo han llevado hasta el punto de convertir al Partido Republicano casi que en sinónimo de su apellido: la incorrección política. Mientras que muchos de sus adversarios, como Christie, DeSantis y Haley, responden acusando de inmaduro, denigrante y demás a Trump, este insiste y no solo a pesar sino precisamente porque se trata de un acto mal visto por la cultura política tradicional. Los apodos, mejor dicho, son un performance que le sirven al magnate para establecer aún otro contraste entre él y el establecimiento político; una estrategia que es cada vez más canjeable por votos.
Tercero y último, Trump muy probablemente acude a los apodos porque sabe más que nadie que quien no entretiene al público pierde su atención. Y es que a la larga la política, para ponerlo en sus propias palabras, “es el mayor reality del mundo”.
SANTIAGO VARGAS

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.