En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

Un Estado benefactor

El Estado debe propender al bienestar de todos los ciudadanos, no de unos pocos, privilegiando a unos y menoscabando los derechos de otros.

Alt thumbnail

OBISPO EMÉRITO DE NEIVAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los regímenes populistas suelen despilfarrar el erario con el dinero de los contribuyentes. Un gobierno dilapidador se parece a los padres permisivos que todo lo toleran y no les enseñan a volar a sus hijos; los crían ineptos e inútiles, incapaces de tomar decisiones. Son hijos malcriados que todo lo exigen, viven a expensas de los papás proteccionistas. No valoran el precio de las cosas: lo que nada nos cuesta hagámoslo fiesta. Solo conocen el verbo ‘pedir’, no conocen el verbo ‘ofrecer’; después serán zánganos de la sociedad y una carga laboral y social para esta.
Las aves, por ejemplo, nos “enseñan” cómo hacer crecer a sus polluelos, todo lo proveen y lentamente los van dejando para que ellos vuelen y empiecen por sí solos la lucha de la vida. Pero algunos humanos pretenden vivir una vida intrauterina en donde todo lo da la madre; no se dan cuenta de que al nacer lo primero que se hace es llorar, empieza la lucha de la vida, obviamente con la tutela de los padres y de modo especial de la madre. Cuide y acompañe, pero déjelos crecer. Dios ha dotado al hombre para asumir y responder por los retos de la vida.
Por analogía, el Estado debe establecer políticas que permitan el crecimiento del hombre y que cada uno sea sujeto de su propio desarrollo. A lo largo de décadas, las políticas sociales de los diferentes gobiernos no han hecho otra cosa que invertir en subsidios, sin ayudar a crecer a las personas. La cultura de la dependencia campea por doquier. Creo que debe sacar del colectivo social y cultural la palabra ‘gratis’. Cuando a usted no le cobran es porque alguien lo ha pagado, nada es gratis. Ha ido creciendo la cultura pedigüeña, y en eso tiene buena culpa el Estado a través de los diferentes gobiernos.
A lo largo de décadas, las políticas sociales de los diferentes gobiernos no han hecho otra cosa que invertir en subsidios, sin ayudar a crecer a las personas
Se quieren ganar votos calmando el hambre de la gente; pero a la vez se la tiene cautiva, pues la necesidad tiene cara de perro. No importa quién es el candidato, lo importante es que me da casa, carro y beca. En esa manipulación económica y social se domestica al votante y se lo cosifica de acuerdo con los intereses de cada candidato.
Llevamos más de doscientos años de vida republicana y todavía la superación de la pobreza está muy lejos. Cada candidato ofrece el oro y el moro en su campaña, pero llegando al poder, con frecuencia, se convierte en el más cruel tirano. Los derechos que ayer cacareaba por la plaza pública, ahora en el poder los quebranta a su antojo, y ¡ay de aquel que se oponga a sus intereses!
Seguimos subsidiando la mendicidad y no la productividad. Estamos creando una sociedad de holgazanes. Aprendamos de las abejas, todas trabajando por la misma causa, cada una con un rol concreto; hasta los zánganos cumplen una tarea “laboral” concreta. En esta cultura de la ociosidad: ser pillo paga. Por favor, seamos gestores de nuestra historia; he ahí el secreto de la prosperidad.
El libro santo nos dice: “Ganarás el pan con el sudor de la frente”. La cultura del asistencialismo ha traducido el texto bíblico: ganarás el pan con el sudor del de enfrente. Hay que estimular al que trabaja; además de generar impuestos, generar empleo. El emprendedor es un artesano de la paz. El Estado debe propender al bienestar de todos los ciudadanos, no de unos pocos, privilegiando a unos y menoscabando los derechos de otros. No se trata de voltear la escalera: lo de arriba para abajo. Podemos pasar de un totalitarismo capitalista a un totalitarismo de Estado, más inhumano aún. Mejor pongamos la escalera horizontal, en donde todos tengan igualdad de oportunidades. Los resultados pueden ser diferentes, pero cada quien construye su historia.
FROILÁN CASAS
Obispo emérito de Neiva

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.