En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

En el lugar equivocado

Cuentan con tres meses para presentar los estudios de la demolición de Aquarela.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El edificio Aquarela de Cartagena serviría como alegoría de muchos de los problemas del país. Primero, se permite, por corrupción o por negligencia, la realización de algún acto en contravención de las normas vigentes. Cuando los afectados denuncian los hechos, la transgresión ya está parcial o totalmente consumada, lo que hace difícil revertirla. Finalmente, un tribunal o un ente de control ordena resarcir los daños, a un costo mucho mayor que el de haberlos evitado desde el comienzo.
El Aquarela se hizo tristemente célebre en 2017, cuando el país conoció que una edificación de 30 pisos de altura estaba siendo levantada a 200 metros del castillo de San Felipe, considerado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Como si fuera poco, se trataba de una de cinco torres proyectadas.
El escándalo llevó a la interrupción de la obra. Comenzó entonces una batalla jurídica que enfrenta a los promotores del proyecto, a más de 900 familias que invirtieron sus ahorros en los apartamentos y al Estado, que absurdamente otorgó los permisos de construcción. Este mes, finalmente, en respuesta a una acción popular elevada por el Ministerio de Cultura, un juzgado de Cartagena ordenó demoler el edificio por “impactar en forma agresiva (...) un bien de interés cultural preciso y su entorno, vulnerando los derechos colectivos”. La alcaldía y la Promotora Calle 47 cuentan con tres meses para presentar los estudios técnicos de la demolición.
La trama, sin embargo, puede no haber concluido aún, pues la alcaldía informó que apelará el fallo, por considerar que al Distrito le corresponde una responsabilidad injustificada en la demolición de la torre. De ser así, se asomaría otro elemento típicamente colombiano en esta historia: la frustrante dificultad para llevar a buen término los conflictos por medio de los cauces legales. Esperamos que en el caso del Aquarela no se confirme esa dificultad y que su remoción se lleve a cabo rápida y cuidadosamente, por el bien del país y, sobre todo, del Corralito de Piedra.
EDITORIAL

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.