En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
200 jóvenes irán al Congreso este lunes para participar en la fase inicial del Servicio Social para la Paz
Esta iniciativa permite a los jóvenes entre 18 y 24 años contribuir al país a través de 11 modalidades que van desde alfabetización digital hasta la protección del medio ambiente.
Esta iniciativa permite a los jóvenes entre 18 y 24 años contribuir al país a través de 11 modalidades. Foto: Archivo particular
Este lunes, el senador Iván Cepeda, junto con las organizaciones Justapaz, Viva la Ciudadanía, la Fundación VozEs y el Olof Palme International Center, recibirán en el Congreso de la República a más de 200 jóvenes provenientes de diversas regiones del país para participar en el encuentro ‘¿Cómo va y qué falta para que el Servicio Social para la Paz sea una realidad?’.
El evento se celebrará en el salón Luis Guillermo Vélez de 8 a.m. a 5 p.m. y tiene como propósito crear un espacio para que los participantes expresen sus perspectivas sobre la implementación de este nuevo instrumento de construcción de paz.
“Tras más de una década de trabajo, junto a distintos congresistas y organizaciones, y luego de haber presentado seis iniciativas legislativas, finalmente los jóvenes tendrán la posibilidad de poner su talento y energía al servicio de la paz, dando un paso crucial hacia el fin de la violencia y la guerra en Colombia", aseguró el senador Cepeda, quien es el autor de la iniciativa.
El congresista destacó que la reglamentación del Servicio Social para la Paz representa una de las noticias más positivas en materia de paz para Colombia. Según Cepeda, con la promulgación de este decreto se abrirá un “horizonte de oportunidades” para miles de jóvenes, quienes ahora podrán elegir contribuir a la construcción de paz en sus territorios y comunidades, sin la obligación de prestar el servicio militar.
En este espacio los participantes también podrán exponer sus inquietudes y propuestas respecto a la implementación del servicio, además de presentar propuestas ante las entidades encargadas. “Para ello, estarán presentes ministros y ministras del Gobierno Nacional, directores de las entidades que conforman el Comité Técnico del Servicio Social para la Paz, y otros directores de entidades que lideran las distintas modalidades del programa”, indicaron desde la oficina de prensa del senador Cepeda.
Iván Cepeda, autor de la iniciativa. Foto:Prensa Senado
Cabe mencionar que la aprobación del servicio social para la paz es una alternativa al servicio militar obligatorio que permite a aquellos jóvenes entre los 18 y 24 años contribuir al país a través de 11 modalidades que van desde alfabetización digital en zonas rurales, la protección del medio ambiente, el trabajo con víctimas del conflicto armado y la promoción de la cultura de paz.
“Este servicio tiene como objetivo no solo ofrecer a los jóvenes una opción distinta al servicio militar, sino también involucrarlos en el cumplimiento de los compromisos establecidos en el acuerdo de paz”, afirmó el senador.
Este servicio social, que será certificado como equivalente al servicio militar por el Ministerio de Defensa y como experiencia para primer empleo por la Función Pública, también ofrecerá una remuneración económica durante la prestación del servicio, así como descuentos en programas académicos y a formación técnica en el Sena.
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)