En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así está el ambiente para el segundo debate de la reforma a la salud este 13 de febrero

El presidente de la Cámara defiende la citación a sesiones extraordinarias.

Plenaria de la Cámara de Representantes.

Plenaria de la Cámara de Representantes. Foto: Jaime Raúl Salamanca

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A las nueve de la mañana está previsto que se inicie el debate de la reforma a la Salud en la plenaria de la Cámara de Representantes. Una discusión que está en medio de una polémica por la citación a sesiones extraordinarias que para algunos representantes sería irregular.
La controversia se debe a los tiempos en los que se emitió el decreto para llamar a las extras. De acuerdo con los representantes que no apoyan la reforma, el documento fue firmado por el ministro del Interior encargado, Gustavo García, cuando este aún no tenía su nombramiento en firme. Además, señalan que dentro del Diario Oficial no había sido publicado en el tiempo requerido. 
Este es el decreto que expidió el decreto para citar a extras.

Este es el decreto que expidió el decreto para citar a extras. Foto:Archivo particular

Las críticas por la convocatoria 

A la discusión centrada en los artículos más polémicos como la  definición de metodología para la actualización de la UPC, el manejo de recursos por parte de la Adres, el cambio en la figura de las EPS y la búsqueda de nuevas fuentes de financiación para el sistema. Se le suman las críticas de los representantes por participar del debate.
La representante Lina María Garrido, de Cambio Radical y segunda vicepresidenta, denunció en sus redes sociales la supuesta irregularidad y aseguró que tiene pruebas para comprobar que la publicación del decreto se hizo en la mañana del 11 de febrero: "Ahora resulta que manipulan el Diario Oficial de Colombia y publican con fecha del 10 de febrero del 2025 el decreto 0167 por medio del cual nombran en encargo como Ministro del Interior a Gustavo García".
Ayer a la salida del anuncio de las sesiones extras en la plenaria, el representante del partido Centro Democrático Andrés Forero señaló: “La convocatoria de extras tiene una usurpación de funciones porque el señor Gustavo García firmó el decreto sin ser ministro encargado. Mañana vamos a plantear en la plenaria una proposición para no votar la reforma hasta que el ministro cumpla con el fallo de la Corte”.
Bogotá noviembre 30 de 2023. En la Cámara de Representantes se realiza el debate por la Salud. Foto Néstor Gómez - El Tiempo

El ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

La defensa de Salamanca

Por su parte, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, aseguró que tiene que cumplir la citación que hace el Gobierno a las sesiones extraordinarias: "Es un mandato Constitucional, que el Congreso se reúna en sesiones extraordinarias por convocatoria del Gobierno. Atiendo el principio de legalidad de los actos adtivos (Sic) y a la buena fe. La Cámara no es la llamada para definir la validez de un acto adtivo. No prevaricaré".
Y agregó en su cuenta de X: "Cumplir un mandato constitucional de sesionar cuando el Presidente nos convoca de manera extraordinaria no es hacer el favor a nadie. Debatir, trabajar y proponer es una obligación ética con el pueblo colombiano. Hoy 157 Congresistas dijeron SI a la convocatoria de @petrogustavo".
En respuesta a este trino el presidente Gustavo Petro le respondió a Salamanca: "El presidente tiene las facultades constitucionales para convocar al congreso en sesiones extraordinarias".
Hasta la fecha, se han aprobado 23 de los 62 artículos de la iniciativa presentada por el gobierno de Gustavo Petro. Además, existen aproximadamente 800 proposiciones que aún deben ser evaluadas. De ahí la urgencia del Gobierno por convocar al Legislativo.

Le puede interesar:

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.