En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Código Electoral: voto electrónico calienta el debate en el Congreso
Además, se cayeron los dos artículos que creaban la figura del registrador departamental.
La discusión del primero de cuatro debates que debe superar la reforma del Código Electoral, proyecto que es iniciativa del registrador Alexánder Vega y que cuenta con el guiño de la Casa de Nariño, continuó este martes.
La votación de los puntos más polémicos se reanudó en la Comisión I del Senado. Los artículos 14 y 15, los cuales tenían como objetivo la creación de registradores departamentales, no alcanzaron las mayorías en el recinto.
Ninguno de los dos fue aprobado tras una votación de nueve a favor por eliminarlos y siete en contra.
“No hay justificación en el Código Electoral para la creación de estos cargos. No más burocracia para los clanes políticos”, aseguró el senador del Partido Verde Ariel Ávila, quien además cuestionó: “¿Ustedes se imaginan al registrador Alexánder Vega nombrando a 1.122 registradores?”.
También se negó la proposición para la eliminación de los artículos 242, 243, 244 y 245, los cuales se refieren a las facultades, capacitación, garantías y prohibiciones de los testigos electorales. Igualmente, se negaron las proposiciones que pretendían modificar incisos en los artículos 15, 16 y 17, los cuales definen, entre otros aspectos, las funciones de los registradores regionales y la paridad de género en la elección de delegados seccionales.
Los senadores Ariel Ávila, Jota Pe Hernández, Humberto de la Calle y Paloma Valencia son los principales promotores. Foto:Tomada de Twitter: @ArielAnaliza
Por otro lado, la discusión sobre la implementación del voto electrónico calentó el debate.
“Colombia no está preparada para ello y lo digo con conocimiento de causa”, aseguró el senador de Cambio Radical David Luna.
Durante la sesión, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, reafirmó su posición de eliminar los mecanismos asistidos tecnológicos para las votaciones.
Además, criticó lo que ella considera un intento por monopolizar las labores de autenticación en el país. Algo en lo que también concuerda el senador David Luna. “El artículo que más me preocupa es el 37. Pretenden entregarle el monopolio de la identificación y la autenticación a la Registraduría”, dijo.