En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Código Electoral: voto electrónico calienta el debate en el Congreso

Además, se cayeron los dos artículos que creaban la figura del registrador departamental. 

Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La discusión del primero de cuatro debates que debe superar la reforma del Código Electoral, proyecto que es iniciativa del registrador Alexánder Vega y que cuenta con el guiño de la Casa de Nariño, continuó este martes.
La votación de los puntos más polémicos se reanudó en la Comisión I del Senado. Los artículos 14 y 15, los cuales tenían como objetivo la creación de registradores departamentales, no alcanzaron las mayorías en el recinto.
Ninguno de los dos fue aprobado tras una votación de nueve a favor por eliminarlos y siete en contra.
“No hay justificación en el Código Electoral para la creación de estos cargos. No más burocracia para los clanes políticos”, aseguró el senador del Partido Verde Ariel Ávila, quien además cuestionó: “¿Ustedes se imaginan al registrador Alexánder Vega nombrando a 1.122 registradores?”.
También se negó la proposición para la eliminación de los artículos 242, 243, 244 y 245, los cuales se refieren a las facultades, capacitación, garantías y prohibiciones de los testigos electorales. Igualmente, se negaron las proposiciones que pretendían modificar incisos en los artículos 15, 16 y 17, los cuales definen, entre otros aspectos, las funciones de los registradores regionales y la paridad de género en la elección de delegados seccionales.
Los senadores Ariel Ávila, Jota Pe Hernández, Humberto de la Calle y Paloma Valencia son los principales promotores.

Los senadores Ariel Ávila, Jota Pe Hernández, Humberto de la Calle y Paloma Valencia son los principales promotores. Foto:Tomada de Twitter: @ArielAnaliza

Por otro lado, la discusión sobre la implementación del voto electrónico calentó el debate.
“Colombia no está preparada para ello y lo digo con conocimiento de causa”, aseguró el senador de Cambio Radical David Luna.
Durante la sesión, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, reafirmó su posición de eliminar los mecanismos asistidos tecnológicos para las votaciones.
Además, criticó lo que ella considera un intento por monopolizar las labores de autenticación en el país. Algo en lo que también concuerda el senador David Luna. “El artículo que más me preocupa es el 37. Pretenden entregarle el monopolio de la identificación y la autenticación a la Registraduría”, dijo.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.