En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Con 4 ministros a bordo, Gobierno mete presión a la Cámara para que debata reforma de salud
La ministra de Transporte reconoció que fue a la sesión a evitar que se rompa el quorum.
La ministra de Transporte, María Constanza García, y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO
La reforma de la salud, que es el único proyecto por el que se citó a sesiones extraordinarias, parece estar enredándosele al Gobierno Nacional en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde ha reinado en los últimos dos años y medio.
Ya son varios días de sesiones en los que no se ha podido superar la fase de impedimentos y todavía no se llega a ponencias. Por eso, el Gobierno está utilizando todas las estrategias para destrabar el debate y evitar que se desbarate el quorum.
Juan Fernando Cristo en la plenaria de la Cámara Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Para ello, cuatro ministro acompañan la sesión plenaria de la Cámara de este martes 17 de diciembre: Interior, Juan Fernando Cristo; Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; Transporte, María Constanza García; y el de Minas, Andrés Camacho,
Los ministros están presentes en la plenaria y como aseguró a la entrada del recinto la ministra García es para “hablar con unos congresistas para no desbaratar el quorum”.
Representantes de la oposición denunciaron la presencia de los altos funcionarios -no es habitual que Transporte y Minas asistan a un debate de salud- y aseguraron que sería una estrategia para ‘pupitrear’ la reforma a la salud.
Y es que varias voces de la oposición aseguran que se citó a extras para pupitrear el debate mientras los colombianos están enfocados en las celebraciones de Navidad.
Debate de la reforma de la salud en la Cámara Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
“La ministra de transporte, sin sonrojarse, reconoce que vino a la plenaria de @CamaraColombia a “hablar con unos congresistas para no desbaratar el quorum”. Están recurriendo a toda clase de estrategias para “pupitrear” la reforma a la salud”, señaló la representante del partido Cambio Radical Carolina Arbeláez.
En la plenaria de este martes es la segunda vez que se presentan proposiciones de aplazamiento, pero como en la sesión de este lunes fueron negadas, por lo que el Gobierno espera que este martes estén listos los impedimentos y el miércoles se pueda iniciar la discusión de ponencias.
Denuncian que apareció voto en la plenaria
A esto se le sumó una denuncia del representante Jhon Fredy Pérez quien manifestó que a pesar de que estaba afuera del recinto y no estaba participando de la discusión su voto aparecía en la pantalla.
Por la queja, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, tomó la decisión de sacar del recinto a los asesores de congresistas y ministros. Sin embargo, esto generó críticas de algunos representantes quienes pidieron que también salieran los asesores del ministerio de Interior.
“Gravísimo lo que está pasando últimamente en las plenarias: aparecen votos marcados aún cuando los representantes no están en el recinto, o se leen votos manuales de congresistas que tampoco están. Ya lo hemos denunciado varias veces, hoy le tocó al rep @JohnEPerea”, aseguró la representante Catherine Juvinao.