En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Se levantó votación del Plan Nacional de Desarrollo; este miércoles sigue debate

Entre tanto, hay polémica por las facultades extraordinarias que se le otorgarían al Presidente.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las comisiones conjuntas terceras de Cámara y Senado iniciaron en la tarde de este martes la votación del Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Petro. 
Cabe anotar que fue radicado ante el Congreso el informe de ponencia para primer debate del Plan 2022 -2026: ‘Colombia, potencia mundial de la vida’.
En relación con esto, el senador Humberto de la Calle manifestó que: "estamos preparados para la discusión del Plan Nacional de Desarrollo, que es una norma que enfoca muchos temas. Lo vamos a hacer con extremo cuidado, mirando lo que tiene que ver con salud, los temas de las facultades extraordinarias al Presidente, hay que mirar con Lupa".
Precisamente, el tema de las facultades extraordinarias ha generado polémica en el sector político. Por su parte, el senador Miguel Uribe indicó que: "la mayoría de las facultades extraordinarias que está pidiendo este gobierno son para crear más burocracia, más clientelismo y más corrupción". Añadió que se pretende tener facultades extraordinarias para promover un modelo asistencialista lleno de subsidios con el objetivo de comprar las regionales de octubre y mantenerse en el poder. 
Este martes se inició la votación del Plan Nacional de Desarrollo. Mañana miércoles sigue la discusión.

Este martes se inició la votación del Plan Nacional de Desarrollo. Mañana miércoles sigue la discusión. Foto:Planeación Nacional

Ahora bien, se aprobó un bloque de 64 artículos que venían sin proposición en la ponencia. Luego, se aprobaron 218 que sí tenían proposiciones. Se dejaron constancias de estas para un segundo debate.
Por otro lado, los ponentes pidieron eliminar 21 artículos y las comisiones conjuntas lo aprobaron. Estos son: 20, 26, 31, 36, 42, 50, 76, 79, 101, 102, 123, 125
126, 133, 141, 166, 186, 282, 283, 286 y 290.
Finalmente, se levantó la votación del Plan Nacional de Desarrollo, mañana miércoles se seguirá con el debate.
KAROL PASTRANA
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales