En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

En audiencia pública en el Congreso, más de 200 jóvenes formularon propuestas para mejorar la implementación del Servicio Social para la Paz

Esta es una alternativa para los jóvenes entre 18 y 24 años. Habrá 11 modalidades que van desde la alfabetización digital hasta la protección del medio ambiente.

Audiencias públicas Servicio Social para la Paz

Este servicio social, que será certificado como equivalente al servicio militar por el Ministerio de Defensa y como experiencia para primer empleo por la Función Pública. Foto: Prensa Iván Cepeda

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más de 200 jóvenes de todo Colombia visitaron este lunes el Congreso de la República para discutir sobre la implementación del Servicio Social para la Paz, una alternativa al servicio militar. La audiencia pública, denominada ‘¿Cómo va y qué falta para que el Servicio Social para la Paz sea una realidad?’, fue convocada por el senador Iván Cepeda con el apoyo de las organizaciones Justapaz, Viva la Ciudadanía, la Fundación VozEs y el Olof Palme International Center.
“No es un servicio que hayamos pensado, ni que los jóvenes reclamen, como un servicio contra las Fuerzas Militares y de Policía. Allí también están los jóvenes, el problema es que hasta ahora la juventud solo tenía como posibilidad cumplir el servicio militar”, explicó el senador Cepeda.
Cabe mencionar que el servicio social para la paz es una alternativa al servicio militar obligatorio que permite a aquellos jóvenes entre los 18 y 24 años contribuir al país a través de 11 modalidades que van desde alfabetización digital en zonas rurales, la protección del medio ambiente, el trabajo con víctimas del conflicto armado y la promoción de la cultura de paz.
Audiencias públicas Servicio Social para la Paz

La audiencia fue convocada por el senador Iván Cepeda con el apoyo de las organizaciones Justapaz, Viva la Ciudadanía, la Fundación VozEs y el Olof Palme International Center. Foto:Ministerio de Agricultura

Este servicio social, que será certificado como equivalente al servicio militar por el Ministerio de Defensa y como experiencia para primer empleo por la Función Pública, también ofrecerá una remuneración económica durante la prestación del servicio, así como descuentos en programas académicos y a formación técnica en el Sena.
“En términos de prevención y atención integral, se solicita que se evalúe cómo se van a garantizar los mecanismos de seguridad para quienes presten Servicio Social para La Paz”, señaló Andrea Ramírez, representante juvenil, en el encuentro.
El evento también contó con la participación de ministros y altos funcionarios del Gobierno Nacional, quienes escucharán las propuestas de los jóvenes para fortalecer este mecanismo de construcción de paz.
Audiencias públicas Servicio Social para la Paz

Martha Carvajalino, ministra de Agricultura, durante la audiencia pública del Servicio Social para la Paz. Foto:Ministerio de Agricultura

El Servicio Social para la Paz, que ofrece una alternativa al servicio militar obligatorio, permitirá a los jóvenes entre 18 y 24 años involucrarse en proyectos de paz, protección del medio ambiente y trabajo con víctimas del conflicto armado. Además, ofrece importantes beneficios como remuneración económica, descuentos en programas académicos, formación técnica en el SENA y certificación como experiencia para el primer empleo.
"Hace 20 años hablábamos de que necesitábamos transformar el servicio militar obligatorio, hablábamos ya de la objeción de conciencia y reclamamos con ahínco la necesidad de transformar la cultura de la guerra hacia una cultura hacia la paz", señaló la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
Asimismo, la ministra Carvajalino agregó: "¿Qué mejor que tener a los jóvenes haciendo asistencia técnica y extensionismo rural? ¿Qué mejor que tener a la juventud innovando y desarrollando tecnologías para que nuestra producción sea eficiente, resiliente y sostenible?".
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.