En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Katherine Miranda alerta por intento de aplazar vigencia de impuestos saludables

Una proposición del presupuesto pretende que se comiencen a aplicar en 2026.

Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde.

Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde. Foto: Prensa Cámara

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La representante Katherine Miranda, Alianza Verde, denunció un intento por posponer por al menos dos años la aplicación de los impuestos saludables. Esta cuestionó una proposición que se presentó en el marco de la discusión del presupuesto para el año 2024 en ese sentido.
El texto controvertido, firmado por figuras de oposición, como el representante Andrés Forero, pretende que los impuestos saludables, consagrados en el artículo 54 de la ley 2277 de 2022, entren en vigencia cuando la variación del IPC general a junio no supere el 8 porciento. De no lograrse, se pone como plazo máximo que entre en vigencia en 2026.
El motivo de esta proposición sería la alta inflación que ha enfrentado el país en el último tiempo y que una nueva carga tributaria en el tema alimenticio podría aumentarla un poco más.
Frente a la proposición, la representante Miranda levantó su vos de protesta en plena discusión del presupuesto. Esta cuestionó que se haya prendido las alarmas debido a que el presupuesto estaría desfinanciado, pero aún así se recorten fuentes de financiación al Estado.
Está andando por ahí una proposición que busca posponer la entrada en vigencia de los impuestos saludables, que tendrían que entrar para noviembre de este año. Quieren posponer hasta enero de 2026. Esto es absolutamente grave porque se les había dado un año de gabela para que entrara en vigencia y hoy ya están hablando del 2026. Seamos responsables”, dijo Miranda.
Luego, la representante señaló que se espera que ingresen 2,8 billones por los impuestos saludables en 2024 y para el 2025 sería de 3 billones. Si se suspende su aplicación, estos recursos no entrarían y crearían un hueco más.
“En estos dos años el Estado dejaría de recaudar cerca de 6 billones si pasa esa proposición de aplazamiento. Necesitamos políticas serias en materia tributaria y de salud”, concluyó Miranda, que cerró su intervención haciendo “un llamado a la responsabilidad”.
Precisamente Miranda ha tenido un rol muy activo en el estudio del presupuesto para el próximo año, fue esta una de las primeras en denunciar que el presupuesto podría estar desfinanciado, por cuenta de que el Ejecutivo incluía entre sus cálculos posibles cobros de la Dian que no se habían hecho realmente y cuya cifra real podía variar. En ese sentido, señaló que el presupuesto estaría desfinanciado.
POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.