En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Congresistas rechazaron intimidación de militares en Tierralta y exigen investigaciones

Algunos senadores y representantes cuestionaron lo sucedido y exigen investigaciones. 

Los hombres están siendo investigados por las autoridades.

Los hombres están siendo investigados por las autoridades. Foto: Captura de video

Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el país hay indignación por un hecho que sucedió en Tierralta, Córdoba, luego de que se conoció un video este 12 de septiembre el cual muestra que un grupo de hombres armados, con camuflados militares, camiseta negra y gorras, y cubriendo sus rostros, intimidan con armas a civiles, entre los que habían niños y bebés.
El Ejército, a través de un comunicado, reconoció parcialmente que quienes realizaron esta amenaza "posiblemente" pertenecían al Batallón de Infantería N.33 'Batalla de Junín', de la Décima Primera Brigada. 
Al respecto, ya se han conocido algunas reacciones de rechazo frente a lo sucedido. La senadora de la Alianza Verde Angélica Lozano, por ejemplo, cuestionó: "¿Cuántos soldados hicieron esto? ¿Algún mando? ¿Es la primera vez que se prueba y evidencia pero sucede con frecuencia?". 
Luego dijo: "Brutal y desconcertante realidad" y resaltó el trabajo del Ministerio de Defensa. "Positiva reacción y decisión de @mindefensa de sacar a la luz, erradicar práctica, sancionarla severamente por no repetición". 
El senador del Pacto Histórico Alexander López, por su parte, rechazó igualmente lo que pasó y exigió investigaciones. "La persecución y estigmatización del campesinado debe parar para evitar que sigan siendo perseguidos incluso por agentes del Estado. Es necesario que la opinión pública evalúe las afirmaciones que hace y que criminalizan a campesinos y campesinas a los que les debemos nuestros alimentos". 
Agregó que estos hechos "no representan a todos los de la Fuerza Pública y por ende, la investigación debe dar resultados inmediatos para no afectar la imagen de la institucionalidad". 
Ariel Ávila, senador 'verde, por su parte señaló que lo ocurrido "es de gravedad inmensa. Militares disfrazados de disidencias en zona del Clan del Golfo". Posteriormente preguntó: "¿Estaban haciendo esto para despojar tierra al servicio de quién? ¿Estaban jugando a hacer política para mostrar imagen de deterioro de seguridad?". 
Iván Cepeda, senador del Pacto, se sumo a las peticiones de una investigación al respecto. "Sobre este hecho se deberá realizar una rigurosa investigación que determine la naturaleza de este episodio y si estamos ante una estrategia de operaciones encubiertas", dijo. 
El Partido Cambio Radical, por otro lado, sostuvo que es alarmante lo sucedido Tierralta. "Primero afirmaron que eran disidencias de las Farc, luego dijeron que eran del Ejército. Es urgente que las autoridades aclaren estos hechos. El desgobierno se apodera de Colombia". 

El Ejército se pronuncia tras señalamientos a militares por intimidación a civiles en Córdoba

Las evidencias de abusos que hombres armados cometieron contra una comunidad en la vereda de El Manso, en el municipio de Tierralta, en Córdoba, generaron alerta por las intimidaciones que sufrieron los campesinos.
Uno de los momentos de más zozobra fue cuando uno de los encapuchados intimidó a los campesinos de la comunidad y los amenazó con dispararles.
Sobre este tema el Comando de la Séptima División se refirió y señaló que se trató de un hecho que ocurrió el pasado 11 de septiembre en la vereda El Manso, en Tierralta, Córdoba.
Según el Ejército, en un comunicado, se conoció sobre la presencia de hombres armados en esa comunidad, por lo que se ordenó el desplazamiento de una unidad militar para "brindar seguridad a los habitantes de este sector".
El Ejército se pronunció sobre el caso a través de un comunicado.

El Ejército se pronunció sobre el caso a través de un comunicado. Foto:Ejército

"Una vez hacen presencia las tropas en terreno, se pudo evidenciar que posiblemente soldados del Batallón de Infantería N.33 "Batalla de Junín", de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional", señaló el Ejército.
De esta manera, como lo reveló EL TIEMPO este martes tras consultar fuentes militares, el Ejército señaló que "posiblemente" hay soldados involucrados en el acoso a civiles.
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.