En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los tres proyectos del Gobierno que irían a extras en Congreso: buscan acelerar su aprobación
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que expedirá el decreto convocando a sesiones extraordinarias.
Sesión del Congreso para estudiar el decreto de conmoción interior. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que el Gobierno expedirá el decreto convocando a sesiones extraordinarias al Congreso de la República. Se prevé que las sesiones extras sean desde el 7 de febrero, una semana antes del reinicio de la legislatura.
Con esta herramienta el Ejecutivo pretende avanzar en la discusión de varios proyectos. Principalmente, la reforma de la salud.
No obstante, Cristo aseguró que también podrían incluir la reforma laboral y la ley de jurisdicción agraria.
Juan Fernando Cristo y Ángela María Buitrago. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
“Se va a llamar a extras, vamos a mirar cuáles son los proyectos que se vamos a incorporar en extras. Con toda seguridad continuará discusión en plenaria de Cámara sobre la reforma a la salud y estamos evaluando la inclusión de la reforma laboral y la jurisdicción agraria”, indicó.
"Se citarán extraordinarias en el congreso para la continuación del debate de la reforma de la salud", señaló, por su parte, el presidente Gustavo Petro el pasado 14 de enero.
La reforma de la salud se encuentra en su segundo de cuatro debates en la plenaria de la Cámara de Representantes. La idea del Ejecutivo era que en diciembre estuviera aprobado en esa corporación para que este año siguiera su curso en Senado. Sin embargo, la discusión se estancó y no alcanzó a culminar, no obstante a que se había convocado a sesiones extraordinarias. Solo se aprobaron 23 de 62 artículos que tiene la iniciativa. Pero los aliados del Gobierno, y desde el seno de la Casa de Nariño, destacaron ese avance.
Hubo discusión por la situación en el Catatumbo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
La reforma laboral, por su parte, tendrá que comenzar su trámite en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado. Y la jurisdicción agraria debe ser aprobada en las plenarias de Senado y Cámara.
Gobierno confirmó en Congreso 3 nuevos impuestos por conmoción interior
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, llegó a Cúcuta. Foto:Cortesía
En la plenaria de la Cámara de Representantes que este martes le hizo control político a la declaración del estado de conmoción interior por la crisis humanitaria en el Catatumbo, el gobierno del presidente Gustavo Petro oficializó los nuevos impuestos que pagarán los colombianos durante los 90 días que durará, al menos inicialmente, la situación de excepción.
El Gobierno busca recaudar 1,063 billones de pesos que saldrán de tres grandes fuentes: según las cuentas oficiales, 514 mil millones de pesos provendrán del IVA a las apuestas en línea, un impuesto que ya el Ministerio de Hacienda había incluido en su fallida ley de financiamiento.
Vía conmoción interior la istración Petro vuelve a mirar hacia el sector extractivo, y el tercer impuesto lo pagarán todos los colombianos y extranjeros que realicen trámites de escrituras en las notarías.
Recorte del 56 % al presupuesto del CNE genera dudas sobre elecciones 2026 Foto: