En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
María Corina Machado habla ante el Senado de Colombia y muestra actas que certifican victoria de la oposición en Venezuela
Por 11 minutos, la lideresa de oposición intervino para hablar de la crisis política en el vecino país.
A través de videollamada, María Corina Machado, lideresa de la oposición venezolana, habló en el Senado de Colombia. Foto: @MariaCorinaYA
María Corina Machado, lideresa de la oposición de Venezuela, habló ante el Senado de Colombia. Lo hizo por videollamada. Su intervención fue aprovechada para que cercanos a su movimiento político mostraran en el recinto del legislativo nacional las actas que demostrarían que la oposición se impuso a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.
En su discurso de 11 minutos, Machado recordó que está interviniendo desde la clandestinidad porque "el régimen Maduro me acusa de terrorismo y de haber saboteado las elecciones ". A renglón seguido, aseveró que la paz en Colombia depende de cómo se termine la crisis política en Venezuela.
Fotografía de archivo del 18 de julio de 2024 de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado, hablando durante una entrevista, en Caracas (Venezuela). Foto:EFE
"Creo que es un momento de hablar con la verdad, cruda como es, no habrá paz en Colombia mientras exista un régimen dictatorial en Venezuela, que ha transformado nuestro país en un santuario para grupos criminales y guerrillas", dijo Machado, que también indicó que la migración masiva de venezolanos sería una política de Estado de Maduro. Supuestamente será una estrategia de válvula de presión y debilitamiento de las estructuras políticas de la oposición.
María Corina Machado aprovechó el desarrollo de la COP 16 en Cali para recordar las acciones contra el medioambiente que desarrolla el régimen Maduro, indicó que hay "urgencia de detener el daño ambiental que se está haciendo en el sur de Venezuela, afectando a gran parte de la población, sobre todo etnias indígenas".
Luego, la lideresa de oposición pasó a hablar de las irregularidades que se presentaron en las elecciones del 28 de julio. "Nicolás Maduro tuvo una derrota fulminante. Tuvimos una victoria con las propias reglas de la tiranía. Lo saben la oposición, toda Venezuela, el centro Carter, los expertos del de expertos de la ONU, la MOE y lo saben ustedes, aliados de la democracia de Venezuela", recalcó.
La política venezolana mencionó los crímenes que estaría llevando a cabo el régimen para mantenerse. Machado denunció las torturas y los otros actos que ha llevado a cabo Maduro y sus adeptos en su intento por ocultar la realidad política. "Informes muestran que hubo crímenes de lesa humanidad. Hay un solo nombre para calificar lo que ocurrió el 28 de julio, Maduro dio un golpe de Estado".
Petro y Machado Foto:Presidencia / EFE
A renglón seguido. insistió que el 10 de enero de 2025 le corresponde a Edmundo González posesionarse. "Es inconcebible que un régimen se aferre a un poder cuando fue derrotado totalmente. Aceptar la continuidad de un régimen dictatorial es condenar a Venezuela a la represión y a que Colombia no tenga paz", dijo Machado, que se comprometió a que continuarían siendo mediadores en los procesos de paz que lleva el Estado colombiano.
Hacia lo último, María Corina Machado tuvo unas palabras directas a Gustavo Petro: "Es momento de definiciones, el silencio no es una opción. La transición es inevitable. El momento es ahora, no después de que el régimen se imponga por la fuerza".