En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Exclusivo suscriptores

¿Quién es Gregorio Eljach, el polémico candidato que será presentado por el presidente Petro a procurador general?

Será uno de los candidatos que buscarán quedarse con el alto cargo junto con Germán Varón Cotrino y Luis Felipe Henao.

Gregorio Eljach, secretario del Senado

Gregorio Eljach, secretario del Senado Foto: Secretaría del Senado

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque no estaba en la lista de postulados de la Presidencia para la terna de Procurador General, y pese a que no había logrado obtener ningún voto en la convocatoria realizada por la Corte Suprema de Justicia, Gregorio Eljach, actual secretario del Senado, será el candidato del presidente Gustavo Petro a ese alto cargo.
Eljach hoy es uno de los hombres con más poder en el Congreso. Creció en San Juan del Cesar, La Guajira, y estudió Derecho en Popayán. Ha pertenecido históricamente al partido de ‘la U’ por su cercanía con el viejo cacique payanés Aurelio Iragorri Hormaza y, aunque sigue perteneciendo a esa colectividad, es un hombre que, se podría decir, maneja su propia agenda y no se lo identifica fácilmente con un jefe político.
Gregorio Eljach, secretario del Senado.

Gregorio Eljach, secretario del Senado. Foto:Prensa Senado

Sin embargo, no se puede desconocer su cercanía con parlamentarios como Efraín Cepeda, hoy presidente del Congreso, e Iván Name, quien acaba de dejar la misma dignidad.
Desde hace 12 años es secretario del Senado, cargo al que llegó en reemplazo de Emilio Otero, otro hombre poderoso que tuvo que salir del cargo tras protagonizar varias polémicas y que en 2016 fue elegido contralor de Córdoba. Hay que recordar que en 2022 también había aspirado, pero no logró ser ternado para la elección final que se realiza en el mismo Senado que hoy se mueve a su ritmo.
La vida de Eljach no ha estado exenta de polémicas. En 2015, el CTI de la Fiscalía llegó hasta el Capitolio tras denuncias del entonces representante liberal Julián Bedoya, quien dijo que Eljach supuestamente repartió documentos confidenciales relacionados con el caso del exmagistrado Jorge Pretelt, investigado por la Comisión de Acusación.
En su momento, entre sus defensores estuvo el senador José Obdulio Gaviria, quien señaló que ese caso era “una represalia total por el proyecto de reforma de equilibrio de poderes que se aprobó en el Congreso” y que supuestamente no les había gustado a algunos dignatarios de la Rama Judicial.

El poder detrás del poder

Por sus manos, en 12 años que lleva en el cargo de secretario general de Senado, han pasado más de 700 leyes. Una sola coma que él cambie puede modificar el sentido del proyecto.
Además del sueldo, que está entre los más altos del Estado –28 millones de pesos mensuales, según Función Pública, sin contar primas–, como secretario Eljach tiene una alta incidencia en la elaboración del orden del día y le habla al oído al presidente de la corporación. Es una especie de notario del Congreso y lo que certifica se convierte en ley. Asigna las oficinas en el Capitolio, que son las más apetecidas, y también en el llamado edificio nuevo del Congreso.
En un día cualquiera, por su oficina pueden pasar congresistas como Efraín Cepeda, Iván Name, María Fernanda Cabal y María José Pizarro, solo por dar unos nombres. Eljach también se habla con los magistrados de las altas Cortes y recibe sus llamadas casi a diario, y durante las sesiones plenarias les habla de tú a tú a los ministros.
En el Congreso de la República de Colombia el Senado escogió como Presidente del senado Efrain Cepeda, primer vicepresidente Jhon Jairo Roldán, Segundo Vicepresidente, Alirio Barrera y Secretario General Gregorio Eljach.

En el Congreso de la República de Colombia el Senado escogió como Presidente del senado Efrain Cepeda, primer vicepresidente Jhon Jairo Roldán, Segundo Vicepresidente, Alirio Barrera y Secretario General Gregorio Eljach. Foto:Foto: Sergio Acero Yate

Fue reelegido en la noche del 20 de julio por las mayorías de Senado con 98 votos. No tenía rivales. 
A pesar de su elección, Eljach tenía en la mira la Procuraduría. Se inscribió por la Corte Suprema de Justicia. En 2022 también había aspirado, pero no fue ternado para la elección final que se realiza en el mismo Senado que hoy se mueve a su ritmo.
"Creo que puedo hacer un gran aporte a la paz política de Colombia si soy elegido Procurador General de la Nación", afirmó en una entrevista en BOCAS.
Sus aspiraciones a la procuraduría les recuerdan a muchos la trayectoria de otro poderoso secretario del Congreso, Angelino Lizcano, quien estuvo por casi dos décadas en la Cámara y terminó ternado y elegido en la polémica Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.
Lizcano, en cuya hoja de vida aparecía como mayor referencia antes de la Cámara haber sido gerente de la Empresa Licorera del Caquetá, terminó salpicado por varios de los escándalos y polémicas que, finalmente, llevaron a la eliminación de ese controvertido órgano judicial.
POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.