En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Radican en la Comisión Cuarta del Senado la ponencia alternativa de la reforma laboral

Incluye las preguntas de la consulta popular. Hoy también se radicaría la ponencia positiva de la iniciativa.

La ponencia alternativa incluiría el articulado aprobado en la Cámara de Representantes.

La ponencia alternativa incluiría el articulado aprobado en la Cámara de Representantes. Foto: Comisión Cuarta / Archivo particular.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino; y el del Interior, Armando Benedetti, confirmaron que ya se radicó la ponencia alternativa de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado.
El documento fue presentado por la senadora del Pacto Histórico, Aída Avella, y recogería las preguntas de la consulta popular y el articulado que fue aprobado en Cámara de Representantes.
"En cumplimiento del encargo y de conformidad con lo establecido en el artículo 150 de la Ley 5ª de 1992, nos permitimos rendir informe de ponencia alternativa para primer debate Proyecto de Ley No. 311 de 2024 Senado, 166 de 2023 Cámara acumulado con los Proyectos No. 192 de 2023 Cámara y No. 256 de 2023 Cámara, "Por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia", se lee en el documento radicado.
Esta es la ponencia alternativa de la reforma laboral radicada por la senadora Aída Avella.

Esta es la ponencia alternativa de la reforma laboral radicada por la senadora Aída Avella. Foto:Archivo particular

La senadora Avella la publicó en su cuenta de X en donde aseguró: "La ponencia de la Reforma Laboral alternativa, que promueve los cambios reales para el pueblo trabajador y sus derechos, ha sido radicada en la Comisión Cuarta".
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que iría como la planteó originalmente el Gobierno del Presidente Gustavo Petro.
"Ya hay una ponencia firmada por @AidaAvellaE en la que las horas extras se pagarían después de las 6:00 p.m., pago del 100% de los dominicales y festivos, la jornada laboral sería de 8 horas, para los microempresarios habría créditos con intereses bajos, se les bajarían los impuestos y los costos de energía. Esa es!", escribió en su cuenta de X.
El ministro del Interior planteó los puntos clave que incluye la ponencia alternativa.

El ministro del Interior planteó los puntos clave que incluye la ponencia alternativa. Foto:X Armando Benedetti

La radicación de la ponencia positiva de la reforma laboral

Este lunes a las 2 de la tarde se espera que también se radique en la secretaría de la Comisión Cuarta del Senado la ponencia positiva de la iniciativa, que tuvo su resurrección en la plenaria del Senado hace casi dos semanas.
Se espera que llegue con 14 firmas, seis más que los ponentes originales designados por la presidenta de la Comisión, Angélica Lozano. Esto significa que la propuesta viene con una amplia recepción. Además, trata de contrarrestar el mensaje que se dio cuando se archivó la propuesta, con firmas de ajenos a la ponencia.
EL TIEMPO habló con algunos de los congresistas vinculados a la redacción de la propuesta y afirmaron que hasta la noche del jueves se había llegado al acuerdo de que la mayoría de la comisión firmara el proyecto. Si nada de esto cambia, el texto tendrá un trámite expedito en la Comisión. Tendría garantizados 14 de 15 votos. Incluso, la propia Lozano anunció ese jueves que esperaba que el martes se apruebe todo el articulado.
Senado de la República , Enfrentamiento por apelación a votación de la consulta popular

Enfrentamiento por apelación a votación de la consulta popular Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @melgarejocesarmew

De hecho, la oposición al gobierno Petro se ha plegado al texto y decidió no presentar ponencia de archivo. El senador Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, fue uno de los ponentes que estuvieron al frente en la redacción del articulado y es uno de sus defensores.
El anuncio de Avella muestra que el Gobierno se está desligando de su propuesta. Además de la ponencia alternativa, que tiene poco futuro ante 14 apoyos a la mayoritaria, el presidente Gustavo Petro ya ha sentado en trinos una posición en rechazo a los posibles cambios al texto.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.