En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Radican en la Comisión Cuarta del Senado la ponencia alternativa de la reforma laboral
Incluye las preguntas de la consulta popular. Hoy también se radicaría la ponencia positiva de la iniciativa.
La ponencia alternativa incluiría el articulado aprobado en la Cámara de Representantes. Foto: Comisión Cuarta / Archivo particular.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino; y el del Interior, Armando Benedetti, confirmaron que ya se radicó la ponencia alternativa de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado.
El documento fue presentado por la senadora del Pacto Histórico, Aída Avella, y recogería las preguntas de la consulta popular y el articulado que fue aprobado en Cámara de Representantes.
"En cumplimiento del encargo y de conformidad con lo establecido en el artículo 150 de la Ley 5ª de 1992, nos permitimos rendir informe de ponencia alternativa para primer debate Proyecto de Ley No. 311 de 2024 Senado, 166 de 2023 Cámara acumulado con los Proyectos No. 192 de 2023 Cámara y No. 256 de 2023 Cámara, "Por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia", se lee en el documento radicado.
Esta es la ponencia alternativa de la reforma laboral radicada por la senadora Aída Avella. Foto:Archivo particular
La senadora Avella la publicó en su cuenta de X en donde aseguró: "La ponencia de la Reforma Laboral alternativa, que promueve los cambios reales para el pueblo trabajador y sus derechos, ha sido radicada en la Comisión Cuarta".
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que iría como la planteó originalmente el Gobierno del Presidente Gustavo Petro.
"Ya hay una ponencia firmada por @AidaAvellaE en la que las horas extras se pagarían después de las 6:00 p.m., pago del 100% de los dominicales y festivos, la jornada laboral sería de 8 horas, para los microempresarios habría créditos con intereses bajos, se les bajarían los impuestos y los costos de energía. Esa es!", escribió en su cuenta de X.
El ministro del Interior planteó los puntos clave que incluye la ponencia alternativa. Foto:X Armando Benedetti
La radicación de la ponencia positiva de la reforma laboral
Este lunes a las 2 de la tarde se espera que también se radique en la secretaría de la Comisión Cuarta del Senado la ponencia positiva de la iniciativa, que tuvo su resurrección en la plenaria del Senado hace casi dos semanas.
Se espera que llegue con 14 firmas, seis más que los ponentes originales designados por la presidenta de la Comisión, Angélica Lozano. Esto significa que la propuesta viene con una amplia recepción. Además, trata de contrarrestar el mensaje que se dio cuando se archivó la propuesta, con firmas de ajenos a la ponencia.
EL TIEMPO habló con algunos de los congresistas vinculados a la redacción de la propuesta y afirmaron que hasta la noche del jueves se había llegado al acuerdo de que la mayoría de la comisión firmara el proyecto. Si nada de esto cambia, el texto tendrá un trámite expedito en la Comisión. Tendría garantizados 14 de 15 votos. Incluso, la propia Lozano anunció ese jueves que esperaba que el martes se apruebe todo el articulado.
Enfrentamiento por apelación a votación de la consulta popular Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @melgarejocesarmew
De hecho, la oposición al gobierno Petro se ha plegado al texto y decidió no presentar ponencia de archivo. El senador Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, fue uno de los ponentes que estuvieron al frente en la redacción del articulado y es uno de sus defensores.
El anuncio de Avella muestra que el Gobierno se está desligando de su propuesta. Además de la ponencia alternativa, que tiene poco futuro ante 14 apoyos a la mayoritaria, el presidente Gustavo Petro ya ha sentado en trinos una posición en rechazo a los posibles cambios al texto.