En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cristianos tampoco le caminan a la reforma tributaria

Colombia Justa Libres emitió un comunicado en el que anuncia su decisión

Jhon Milton Rodríguez, senador de Colombia Justa Libres

Jhon Milton Rodríguez, senador de Colombia Justa Libres Foto: Jhon Milton Rodríguez, senador de Colombia Justa Libres

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sectores cristianos con asiento en el Congreso anunciaron este fin de semana su decisión de no acompañar el proyecto de reforma fiscal que radicó el Gobierno en el Congreso.
El movimiento Colombia Justa Libres así lo notificó a través de un comunicado de prensa.
"De manera unánime, los copresidentes y la bancada de congresistas no acompañará el proyecto de ley de  reforma tributaria radicada por el Gobierno Nacional debido a que afecta de manera grave a los pensionados, a la clase media y trabajadora e incrementa el costo de vida de todos los colombianos", dijo el senador John Milton Rodríguez.
"Solicitamos su retiro y una reformulación de una política pública de sostenibilidad y  enfocados en la lucha contra la corrupción, la evasión de impuestos, la elusión y la  reducción necesaria de la alta burocracia del Estado", dijo.

El comunicado

Bogotá D.C., 24 de abril de 2021.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Los Copresidentes y la Bancada de Congresistas del Partido Colombia Justa
Libres, conscientes de la realidad y las necesidades del país se permiten expresar
ante la opinión pública su posición frente a la “Ley de Solidaridad Sostenible”, o
Reforma Tributaria:
Con preocupación se encuentra en esta reforma una iniciativa regresiva que,
desbordando el gasto gubernamental, equivocadamente eleva la carga tributaria
provocando una baja del consumo como consecuencia del encarecimiento en
producción, comercialización y uso de bienes y servicios. En lugar de propender
por la reactivación económica, esto puede conllevar a que nuestra economía se
continúe contrayendo y acabe con el empleo. Todo impuesto confiscatorio como el
“temporal” y solidario a los ingresos altos, el IVA, o el de renta, asfixian la actividad
económica, limitan las transacciones, y generan mayor informalidad y evasión.
No aprobaremos ningún impuesto sobre las pensiones, pues son un derecho
adquirido por el ciudadano quien ya no se encuentra en edad de empleabilidad,
sino en etapa de recibir los ahorros por los cuales ya cotizo y tributó.
Por esta razón, el proyecto tiene un corte fiscalista con el que se pretende cuadrar
la caja de un Estado ineficiente, con el bolsillo de las familias acabando con su
ahorro, la capacidad de consumo, las empresas, y la inversión.
Por todo lo anterior, hemos decidido por unanimidad no acompañar el Proyecto de
Ley 439/21S - 594/21C “Ley de solidaridad sostenible” y proponer el diseño de un
gran Plan de Sostenibilidad en Colombia, donde, prime la adopción de un marco
tributario nacional conformado con tarifas sencillas, bajas y justas, acompañadas
de una lucha contra la evasión, elusión, el contrabando y la corrupción en la
contratación pública, y de esta manera reactivar la demanda agregada, la
generación de empleo, y en general el impulso del crecimiento y desarrollo
económico.
La reorganización del Estado y su reestructuración no dan espera,
El comunicado está firmado por el senador Rodríguez y por Ricardo Arias, ambos copresidentes del partido.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.