
Noticia
Se enredó la ley estatutaria de la educación en el Senado: si el proyecto no se aprueba antes del 20 de junio, se hundirá por falta de trámite
El oficialismo aseguró que hay un plan para impedir el avance. Oposición reclama el aval fiscal, que no existe, según Minhacienda.
Aurora Vergara Figueroa, ministra de Educación, tras el segundo debate del proyecto de ley estatutaria. Foto: Ministerio de Educación

PERIODISTA Actualizado:
La ley estatutaria de educación se enredó. El proyecto del Gobierno Nacional que busca establecer la educación como un derecho fundamental no ha podido comenzar su tercer debate en la Comisión I del Senado de la República.
(Lea: 'Me sacaron porque necesitan puestos': habla Francisco Ramírez, el director de Fonprecon que le declaró la guerra a las megapensiones)
Segundo debate en Cámara de Representantes de la ley estatutaria de Educación. Foto:Mineducación
Uno de los principales reparos de los de la Comisión I del Senado, donde el Gobierno no tiene las mayorías, es que no existe el aval fiscal para seguir adelante con el proyecto.
(Le puede interesar: 'Yo quisiera acabar con los fondos privados, pero no puedo': Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, en debate de reforma pensional)
">No hay quórum decisorio para debatir la Ley Estatutaria de Educación. Presenté una ponencia alternativa con el objetivo de modificar aspectos fundamentales necesarios para mejorar la calidad de la educación en Colombia.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) May 23, 2024
Más detalles⬇️ pic.twitter.com/XoHGdFaM1l
"Esta cartera no cuenta a priori con información que permita establecer el posible impacto fiscal de dar cumplimiento a un plan con las características propuestas", se lee en un documento firmado por el viceministro general Diego Guevara.
Para el senador David Luna, de Cambio Radical y quien presentó una ponencia alternativa, el reconocimiento de no tener el aval fiscal es un golpe al proyecto.
" 'Golpe blando' el que le acabada de dar el Ministro de Hacienda a su colega, la Ministra de Educación: radica hoy un concepto que indica que su proyecto de Ley Estatutaria de Reforma a la Educación “no cuenta a priori con información que permita establecer el impacto fiscal”. Al no trabajar en equipo, el Gobierno Petro deja el proyecto herido de muerte", aseguró el parlamentario.
David Luna, senador por Cambio Radical. Foto:Prensa Senado
Ya la Corte tumbó recientemente la ley que creó el Ministerio de la Igualdad por no contar con el aval fiscal durante su discusión.
(Otra noticia recomendada: El 12 de junio el Congreso elegirá al nuevo Contralor tras fallo de la Corte Constitucional: esto es lo que viene para el proceso)
"Veo es que se mantiene la estrategia de dilatar. Se dice que se tiene toda la intención de debatir, pero el debate en los medios y en las redes. El debate no aquí, donde corresponde, que es en esta comisión", comentó la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro, quien es la ponente del texto apoyado por el Gobierno Nacional.
Pizarro, además, cuestionó que aunque había quorum deliberatorio varios parlamentarios -señaló a Paloma Valencia, quien tiene otra ponencia alternativa- no se quedaron en el recinto para discutir.
"No hay quórum decisorio para debatir la ley estatutaria de educación. Presenté una ponencia alternativa con el objetivo de modificar aspectos fundamentales necesarios para mejorar la calidad de la educación en Colombia", señaló, por su parte, Valencia a través redes sociales.
El inicio del debate quedó para el siguiente martes, cuando comenzará una contrarreloj para que el proyecto no se archive por falta de trámite.
MATEO GARCÍA - REDACCIÓN POLÍTICA
Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.