En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Vicepresidentes de la Cámara mostraron su inconformidad porque se incluyó la reforma a la salud sin su consentimiento en el orden día

Aseguraron que no autorizaban el uso de sus nombres y sus firmas dentro del documento.

Los representantes Jorge Rodrigo Tovar y Lina María Garrido.

Los representantes Jorge Rodrigo Tovar y Lina María Garrido. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la tarde de este miércoles estaba previsto que en la plenaria de la Cámara de Representantes se avanzara en la discusión de proyectos que estaban en el orden día como el presupuesto del Sistema General de Regalías, medidas para el sector de trabajo de los servicios del hogar, actualiza el impuesto al consumo cigarrillos y tabaco elaborado, entre otros.
Sin embargo, eso no sucedió y la sesión de hoy solo se quedó en la presentación de constancias por parte de los congresistas. 
Hacia las 4 de la tarde el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, levantó la sesión inicialmente trascendió que se dio por falta de quorum. No obstante, se conoció una carta que radicaron el primer vicepresidente Jorge Rodrigo Tovar y la segunda vicepresidente, Lina María Garrido.

'No compartimos ni respaldamos el contenido del orden del día'

Carta enviada por Jorge Rodrigo Tovar y Lina María Garrido

Carta enviada por Jorge Rodrigo Tovar y Lina María Garrido Foto:Archivo particular

En el documento presentan su inconformidad porque al parecer no se les tuvo en cuenta para la realización del orden del día.
"Cada bancada tendrá derecho a que se incluya al menos un proyecto de su interés (...)», es deber señalar que dicha citación no fue puesta a consideración y/o conocimiento nuestro, ya que es obvio que no se cuenta con el consenso de la mayoría de los de la Mesa Directiva, incumpliendo así con el procedimiento normativo establecido en el Reglamento del Congreso", se lee en el documento.
Y agregaron que no autorizaban la inclusión de sus nombres y firmas en la publicación de dicho orden del día por lo que pidieron retirarlos.
"Adicionalmente, deseamos dejar constancia de que no compartimos ni respaldamos el contenido del orden del día tal como ha sido presentado. Específicamente, manifestamos desacuerdo respecto a la inclusión del numeral 12 del Punto V - Proyectos para Segundo Debate-, que corresponde al Proyecto de Ley N° 312 de 2024 Cámara, acumulado con el Proyecto de Ley N° 135 de 2024 Cámara "Por medio del cual se transforma el sistema de salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", afirmaron los vicepresidentes.
Los congresistas argumentaron que hubo una falta de consenso en la Mesa Directiva porque la inclusión del mencionado proyecto no fue consultada previamente con los integrantes.
"Consideramos que la incorporación de este proyecto de ley en el orden del día no cumple con los principios de transparencia, participación y consenso que deben regir las actuaciones de la Mesa Directiva y la Cámara de Representantes en general. Asimismo, requerimos que esta comunicación quede registrada como constancia secretarial en el Acta correspondiente a la sesión, reiterando nuestra disposición a trabajar en el marco del diálogo constructivo para el fortalecimiento de la labor legislativa", se lee en la carta.
A pesar de la inconformidad EL TIEMPO conoció que es posible que para la plenaria de este jueves se siga teniendo en cuenta la reforma a la salud dentro del orden del día.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.