Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, dijo que está a la espera de la solicitud de extradición de la exrepresentante, Aída Merlano, condenada por corrupción electoral y quien fue detenida en Venezuela tras fugarse de la cárcel en Bogotá.
Sobre el avance de este trámite, Benedetti explicó que la embajada de Colombia cumplió con uno de los requerimientos: contestó la solicitud aclaratoria que hizo el Ministerio de Justicia (Colombia) sobre el estatus jurídico de Merlano en el país.
Benedetti aclaró lo que falta para que esta extradición sea una realidad: “El trámite es que, del Ministerio de Justicia de mi país (Colombia) se mande a Cancillería, de ahí a la Embajada y yo a la Cancillería (Venezuela). Estamos esperando que llegue la notificación”.
El embajador también detalló que mantiene o con la excongresista Merlano: “Varias veces me he comunicado con ella y ahora mucho más, más en estos días y con las autoridades de Venezuela para ir a buscar cómo es lo más rápido para que el pedimento del presidente Petro de que se haga la extradición, se haga”.
Incluso dijo que espera seguir sosteniendo encuentros con ella, como lo determinan estos casos.
¿Qué impacto político tendría el regreso de Aida Merlano a Colombia?
La posibilidad de que Petro solicite esa extradición y que Merlano permanezca en Colombia, tendría un impacto en una posible candidatura de Álex Char a la alcaldía de Barranquilla, pero eso no significa que pueda llevarlos a perder muchos votos, según el profesor de la Universidad del Norte Ángel Tuirán.
Esto, porque ella ha dado unos testimonios desde el exterior en los que acusa a los Char de comprar votos, pero "con una posible extradición hay que ver las pruebas que aporta", señala Tuirán.
A lo que se agrega que el senador Arturo Char -hermano de Álex Char- fue llamado a indagatoria en la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en el escándalo de compra de votos conocido como la 'Casa Blanca', con el que cayó Merlano en 2018, luego de ser elegida como senadora, pero no se pudo posesionar.
Tuirán afirma que "pareciera que estas declaraciones ya empiezan a tomarse en serio, porque Fuad Char, el jefe natural de esta casa política, salió a dar declaraciones, posiblemente para guardar la imagen de Álex Char".
Fuad, por su parte, mencionó: "somos un grupo político distinto e independiente con una base sólida, construida desde hace décadas, que lo ha caracterizado por trabajar con programas sociales en beneficio de la gente, con resultados contundentes de transformación y mejoramiento".
Frente a este panorama, se está a la espera de los movimientos políticos que pueda causar el regreso de Merlano en la disputa regional de este año.
Mayra Tenorio
REDACCIÓN POLÍTICA