En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Petro: una carretera de 70 kilómetros probará su capacidad de ejecución

Análisis de los anuncios del Gobierno tras la tragedia invernal en Rosas, Cauca.

El presidente Gustavo Petro a bordo del avión en el que viajó Cauca.

El presidente Gustavo Petro a bordo del avión en el que viajó Cauca. Foto: Presidencia de la República.

Alt thumbnail

EDITOR POLÍTICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes 10 enero de 2023 empezó a correr el tiempo para medir la capacidad de ejecución del Gobierno Nacional tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de hacer una nueva carretera de 70 kilómetros por el derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca. Se trata de un desafío para evaluar en el territorio la gestión de las entidades bajo su mando en brindar soluciones reales a los problemas de la gente.
En lo que va corrido de su mandato, varias de las políticas públicas trazadas por el presidente han terminado en discusiones cargadas de ideología entre detractores y defensores. 
Así pasó, por ejemplo, cuando anunció la compra de la hoja de coca a los cultivadores en el Catatumbo o cuando dijo que los jóvenes que fueron detenidos durante las pasadas protestas serían liberados antes de Noche Buena.
Igual ha ocurrido con los temas relacionados con la llamada transición energética y el impacto de declaraciones y anuncios de altos funcionarios, a veces corregidos por otras fichas claves del presidente, en la disparada del dólar. 
En esos y otros casos el debate, tanto en la conversación callejera como en las redes sociales y  los medios de comunicación ha tenido altos grados de apasionamiento. Hasta que viene otra pólémica que diluye poco a poco la anterior.
Esto ha provocado que exista un debate permanente sobre la capacidad de ejecutar y la responsabilidad precisa que le corresponde al Presidente. Sus defensores en algunos casos señalan al Gobierno anterior o a la incomprensión. 
"Hay un evidente reajuste en las maneras de gobernar, como era de suponer en el gobierno del cambio. Pero dudo mucho que el resultado sea el que Petro desea: en vez de un giro para mejor, lo que salta a la vista es una falta de rigor que atenta contra los objetivos del presidente", escribió Mauricio Vargas en su columna dominical de EL TIEMPO.
Declaración del Presidente Gustavo Petro sobre el derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca.

Declaración del Presidente Gustavo Petro sobre el derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca. Foto:Presidencia de la República.

En estas circunstancias se da la situación en el Cauca, que no da espera. Es tal la dimensión de la emergencia que Petro tuvo que finalizar antes de tiempo su visita a Chile y voló de urgencia a Colombia.
"Hay 164 familias ya en albergues, 64 casas fueron completamente destruidas, toda la zona tiene las de 700 personas damnificadas. Estamos estableciendo las medidas, tanto de urgencia como de mediano y largo plazo, para lograr una conectividad fundamental que es la del sur del país, la que tiene que ver prácticamente con toda Suramérica", dijo el Presidente.
Según anunció, habrá un proyecto con una inversión billonaria para trazar lejos de la placa tectónica una nueva vía –de unos 70 kilómetros– que subsane las permanentes fallas en la movilidad de la Panamericana, que afectan la comunidación de los departamentos del sur con Bogotá y con el centro del país.
También se anunció un plan para comprar tierras de haciendas cercanas, para reubicar la población que no podrá volver a sus hogares.
El problema es enorme porque el departamento de Nariño quedó casi aislado por vía terrestre. De hecho, hoy hay centenares de familias atrapadas en el terminal de transporte de Pasto que fueron a pasar sus vacaciones de fin de año y las fiestas de Negros y Blancos y que hoy contemplan la difícil opción de iniciar viaje por Putumayo, por trochas que atraviesan varias zonas de selva. 
El viaje por esos territorios es casi obligatorio hacerlo de día por los riesgos en el terreno de esa Colombia olvidada por años. Aparte de los que representa la presencia de bandas de delincuencia común, narcotráfico o subversión. Los conductores que ya lo han hecho cuentan que han tardado 22 horas en su recorrido.
Los conductores de carga pesada viven horas de angustia al no saber que camino tomar. De ahí, la importancia de actuar con prontitud.
Los habitantes de los departamentos de Nariño, Cauca y Valle están expectantes de la gestión del presidente. El anunció una nueva carretera de 70 kilómetros este martes. ¿En cuánto tiempo se inaugurará?
POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.