En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Tras hundimiento de consulta popular, Benedetti dice que 'no hubo garantías'; votación fue normal, según partidos

El Senado hundió la iniciativa con 49 votos en contra y 47 a favor. Benedetti anunció demanda ante la Fiscalía.

El ministro Armando Benedetti subrayó que este es, hasta ahora, el avance más significativo en la política de ‘paz total’.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro de Interior, Armando Benedetti, se pronunció este miércoles 14 de mayo tras el hundimiento de la consulta popular en el Senado y señaló que la iniciativa del gobierno de Gustavo Petro "se hundió de forma fraudulenta", lo que fue rechazado por el Legislativo.
Benedetti aseguró que el secretario general del Senado, Diego González, habría cambiado el voto del congresista Edgar Díaz, de Cambio Radical, y que agregó un voto por el no una vez se cerró la votación. Por ello, el ministro anunció que presentarán una demanda ante la Fiscalía.
"Voy a mostrar cómo el secretario del Senado agrega un nombre a la votación del NO para hundir la Consulta Popular por los derechos de los trabajadores. Se viene la demanda ante la Fiscalía por el delito cometido. Para eso hay cárcel", escribió.
Néstor Gómez - El Tiempo

Ambiente en el Senado tras votación de la consulta popular. Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

No obstante, los partidos aseguraron que el proceso de votación de la consulta popular se realizó siguiendo los parámetros convencionales y que no hubo fraude. González, secretario del Senado, aseguró que ha dado todas las garantías al Gobierno y que las cámaras y videos pueden evidenciar que no hubo ningún cambio en los votos. 
"En ningún momento se agregó un voto, están las cámaras, están los videos", indicó tildando la acusación de "temeraria".
El senador Edgar Díaz, de Cambio Radical, también se pronunció indicando que su voto siempre fue por el no a la consulta popular. 
"Mi voto público y por decisión de bancada, siempre fue NO. Aunque algunos traten de confundir a la opinión pública, no cambiará la decisión legítima y democrática que tomamos en el Senado, hundiendo esta innecesaria consulta. Sencillamente se hundió la consulta por mayoría", escribió en su cuenta de X.
@AABenedetti

Armando Benedetti anunció que habrá una denuncia ante la Fiscalía. Foto:@AABenedetti

Tras horas de discusiones en plenaria, el Senado hundió la consulta popular con 49 votos en contra y 47 votos a favor. Fue un "voto-finish", pues la iniciativa planteada por el presidente Gustavo Petro se hundió por solo dos votos.
El gobierno había planteado recurrir a este mecanismo de participación ciudadana tras el archivo del proyecto de reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado el pasado 18 de marzo. En total, la consulta tenía 12 preguntas.
Antes de la votación de la consulta, el Senado discutió la apelación del hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado y revivió esta iniciativa con 68 votos a favor. Ahora, la reforma laboral deberá surtir dos debates finales en el Senado.
Las imágenes de las instalaciones del Senado mostraron que se vivieron momentos de tensión en la tarde de este miércoles tras el hundimiento de la consulta y tras un aireado reclamo del ministro de Interior al secretario Diego González.
Consulta popular

Agarrón de Armando Benedetti en el Congreso Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

En su cuenta de X, Benedetti aseguró que hubo trampa y que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, cerró el registro cuando vio que la iniciativa tenía los votos para ganar.
"Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa", indicó. 

Las reacciones de la oposición tras el hundimiento de la consulta popular

Mientras el oficialismo rechazó el hundimiento de la iniciativa, sectores de la oposición se pronunciaron celebrando la decisión del Senado. 
La senadora María Fernanda Cabal lo tildó de una "histórica derrota al populista gobierno Petro" y aseguró que el dinero que se iba a destinar en la consulta (750 mil millones de pesos) debería invertirse en medicinas o educación.
El senador Miguel Uribe, por su parte, afirmó que la consulta profundizaba problemas como el desempleo o la informalidad
"La consulta popular ni era consulta popular ni era consulta. Era una trampa", dijo.
Néstor Gómez - El Tiempo

Miguel Uribe celebra hundimiento de la consulta popular. Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que la decisión del Congreso fue correcta, pues "el escenario para la discusión de proyectos como la reforma laboral es sin duda el legislativo".
"Pasamos de una consulta popular, que tenía objetivos, meramente electorales y populista, que no solucionaba nada, a una discusión seria, en favor de los trabajadores el sector productivo", escribió.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.