En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Así fue el consejo de ministros en el que se acordó el recorte del presupuesto

En la noche del lunes festivo se llevó a cabo un nuevo consejo de ministros en el que se fijó que cada cartera tendrá que recortar 5,6 por ciento del gasto.

El consejo de ministros de este 10 de junio.

El consejo de ministros de este 10 de junio. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El pasado viernes, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que, ante el difícil panorama del recaudo en el país y otras variantes, se debía meterle tijera al presupuesto que se había dispuesto para este año. En total debía reducirse en 20 billones los recursos dispuestos para lo que queda del 2024.

​(Puede ver: Las claves de la visita del presidente Gustavo Petro a Europa: estará en Suecia y Suiza, donde se reunirá con Volodímir Zelenski)

Tras el anuncio, se confirmó que la noche del lunes sería crucial para este fin. En el consejo de ministros se definiría en cuáles rubros se iba a hacer el recorte para cumplir con la meta. En la previa se pensaba que iba a ser un encuentro tensionante, pues se pensaba que iba a haber polémica sobre los cambios a ejecutar. Pero no fue así.
Consejo de ministros del 10 de junio.

Consejo de ministros del 10 de junio. Foto:Presidencia

De acuerdo con distintos consultados, fue un consejo de ministros sin mayores incidencias, más bien calmado. Gran parte del buen clima habría tenido que ver con la decisión ‘salomónica’ de que todas las carteras debían tener un recorte del 5,6 por ciento.
Fijar un porcentaje igual a todos habría ayudado al buen clima. Asimismo, como comentaron varios de los consultados, hay una conciencia en la mayoría de los funcionarios de que no hay plata y que deben proceder a reducir el gasto, tanto en el funcionamiento como en las inversiones de cada cartera.

​(Además: Luis Carlos Reyes es nombrado oficialmente ministro de Comercio: publican el decreto)
No hubo opciones a discutir en el consejo, sino que el ministro de Hacienda llevó la propuesta de que debía recortarse al 5,6 por ciento por dependencia y cada uno de los encargados aceptó.
Aunque se fijó el porcentaje a recortar no se dieron mayores indicaciones sobre cómo debe procederse para ejecutarlo. Cada ministro tendrá plena libertad para definir cómo procederá en sus dependencias a cargo.
No obstante, en su discurso del viernes, el presidente Gustavo Petro dejó claro que el recorte no iría en las inversiones sociales, que son uno de los ejes de su istración.

​(Puede ver: ¿Por qué Colombia es un aliado importante para Suecia? Habla Helena Storm, embajadora del país europeo en Bogotá)
Más allá del tema del presupuesto, no hubo mayores indicaciones en el consejo de ministros del 10 de junio. Lo único, según contaron algunos de los presentes, fue un breve pedido del ministro del Interior a sus compañeros de gabinete para que le ayuden con el trámite de los proyectos en el cierre del periodo legislativo.
Consejo de ministros del 10 de junio.

Consejo de ministros del 10 de junio. Foto:Presidencia

El ministro Luis Fernando Velasco les habría pedido que por favor no concedan citas a los congresistas durante las votaciones, esto con el objetivo de no afectar el quórum durante las sesiones, pues el gobierno tiene los tiempos apretados para sacar las reformas y cualquier suspensión por falta de congresistas puede jugarle en contra a los proyectos del gobierno.
Asimismo, el responsable de la política en la istración Petro les habría pedido a los ministros que hablaran con los congresistas cercanos para que les ayuden con trámite de las reformas. Actualmente el Congreso tiene pendiente el trámite de las reformas pensional y laboral y la ley estatutaria de la educación. As tres deben estar discutidas y votadas antes del 20 de junio o se hunden.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.