En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Colombia pide a países aportar más recursos para migrantes venezolanos

La canciller Claudia Blum anunció una estrategia que convocará mayor cooperación internacional.

Migrantes venezolanos tratan de llegar desde Bogotá a Venezuela.

Migrantes venezolanos tratan de llegar desde Bogotá a Venezuela. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La canciller Claudia Blum elevó una invitación a la comunidad internacional para que vean en el Estatuto Temporal de Protección, con el cual el Gobierno espera beneficiar al menos a 1,8 millones de migrantes venezolanos, una oportunidad de cooperación en la respuesta frente a la migración.
Así lo dio a conocer en el evento ‘Compromiso de Colombia con la migración venezolana’, organizado por la Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas con el objetivo de visibilizar los objetivos y el alcance de la adopción del Estatuto.
Adicionalmente, Blum advirtió que el país no puede enfrentar solo la atención de los migrantes venezolanos y anunció una estrategia para convocar mayor cooperación internacional, con el apoyo de organismos como la ONU para los refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y países cooperantes.
“Canadá organizará, en junio de este año, la conferencia de donantes, y esperamos concretar nuevos aportes de la comunidad internacional.El año pasado se movilizaron 290 millones de dólares para asistir a los migrantes en Colombia, este año debemos superar esa cifra, dada la magnitud del éxodo de venezolanos que huyen de la dictadura de Maduro”, dijo.
La ministra indicó, además, que Colombia ha asumido gran parte de la asistencia humanitaria, pero que el Estatuto Temporal para la Protección de Migrantes Venezolanos representa un reto mayúsculo.
En el evento de la ONU, el Embajador Guillermo Fernández de Soto, Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas, destacó que éste se constituye en el primer evento a nivel internacional que organiza el Gobierno Nacional para presentar esta medida extraordinaria a fin de enfrentar las necesidades de los venezolanos en nuestro país.
Por su parte, el presidente Iván Duque reiteró que el Estatuto es el triunfo de una nación en su solidaridad y se constituye en un genuino hecho de paz ante la tragedia que está viviendo el pueblo hermano venezolano. “Marcamos un hito histórico con este Estatuto que representa el acto de generosidad humanitaria migratoria más importante de la historia reciente”, puntualizó.
El evento contó con la conformación de un de expertos de alto nivel, que incluyó al director de Migración de Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien indicó que la migración es un factor clave de desarrollo y bienestar. “Colombia no es un país rico pero entendemos que ayudar no es dar de lo que nos sobra sino compartir lo mucho o poco que tenemos, de eso se trata el Estatuto”, remarcó.
Igualmente, participaron la directora de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Nueva York, Ruven Menikdiwela; el enviado especial de Naciones Unidas para la crisis migratoria en Venezuela, Eduardo Stein; el director de la oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Nueva York, Ashraf El Nour; el Jefe de la Unidad de Migración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Felipe Muñoz; y el economista e investigador senior de Brookings Institution, Dany Bahar.
Los expertos internacionales coincidieron en el carácter histórico del Estatuto Temporal aprobado por Colombia; el impacto positivo que tendrá para los venezolanos que actualmente viven en el país; sus contribuciones en la aplicación del Pacto Mundial de Migración, especialmente de cara a la promoción de una migración segura, ordenada y regular; y la necesidad de una mayor solidaridad y cooperación internacional que contribuya al flujo de recursos financieros para la atención integral de esta emergencia humanitaria sin precedentes en la región y comparable a la crisis de Siria.
Esta emergencia humanitaria sin precedentes en la región y comparable a la crisis de Siria
Sumado a la opinión de los expertos, los Embajadores de Perú, Portugal y Brasil expresaron sus palabras de reconocimiento a Colombia, así como de apoyo y solidaridad con el pueblo venezolano.
Al cierre del diálogo, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, destacó la celebración de este evento en Nueva York y la necesidad de “trabajar juntos, codo con codo con los socios de la cooperación, buscando proporcionar los medios de vida para los migrantes, que es primordial para lograr su integración.”
POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET

También le recomendamos:

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.