En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Consejo de ministros: Presidente Petro pidió enviar mensaje de urgencia para reforma laboral de los liberales
-El ministro del Interior, Armando Benedetti, ya lo había anunciado.
-El mandatario se volvió a recibir al concepto de la Comisión de Regulación de Comunicaciones.
El presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros del 28 de abril. Foto: Presidencia
Un nuevo consejo de ministro está liderando el presidente Gustavo Petro en donde el tema central es la consulta popular que será radicada el próximo 1 de mayo en el Senado.
El mandatario inició el espacio hablando sobre los fallos que ha expedido el Consejo de Estado en donde no permite televisar el consejo en horario triple A. También, se volvió a referir sobre el concepto que expidió la Comunicaciones (CRC) en donde negó la emisión en los espacios institucionales del gobierno de una invitación para que la ciudadanía saliera el 1 de mayo a marchar a favor de la consulta popular por la reforma laboral.
“Pedir una consulta es un derecho que nos otorga a la gente. Es un prevaricato. Yo quiero pedirle aquí a las personas dedicadas al tema jurídico que pongan denuncia por prevaricato. Nosotros, y lo que prohíbe la ley, es hacer campaña por el sí o por el no, una vez se apruebe la consulta, pero no estamos en este momento en ese punto", dijo el presidente.
Manifestantes 1 de mayo del 2024. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
La consulta popular
El presidente Gustavo Petro habló sobre la consulta popular y sobre la invitación a los colombianos a salir a manifestarse el primero de mayo.
"Estamos invitando a que el 1° de mayo salgan 10 millones de personas a las calles porque la consulta es el derecho del pueblo a hablar y decidir. Eso se exige en la calle, porque el Senado puede darle la espalda al pueblo, y en ese momento perdería su razón de ser. La Constitución dice que el Congreso es el representante del pueblo, no puede quitarle el mandato", aseguró el mandatario.
Acto seguido, habló sobre la reforma laboral que presentó el partido Liberal y que fue radicada la ponencia positiva por parte del ponente, el senador Miguel Ángel Pinto.
Miguel Ángel Pinto, senador liberal y miembro de la comisión escrutadora Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
"El partido Liberal ha decidido presentar y aprobar el proyecto que saboteó en la Comisión Séptima y ahí está Pinto (...) Y lo ponen de ponente. Es decir, el saboteador, el que le quitó las horas de descanso a los trabajadores, el que no permitió que a las 6 de la tarde terminara el día, el que no permitió que las madres comunitarias tuvieran una relación laboral, el que no permitió que las mujeres pudieran ir al médico en la menstruación(...) Ahora lo ponen de ponente para salvar la Reforma Laboral. ¿Qué pretenden? ¿Demorarse 2 años para que el tiempo de la consulta se pase y los senadores no voten la consulta? ¿Quieren evitar la consulta popular?".
En la misma línea, le pidió al ministro del Interior, Armando Benedetti, y al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, que en la consulta agreguen una explicación de lo que significan las preguntas y qué podría suceder si tiene mayorías por el sí. También, pidió que se explique que pase si el Senado no aprueba la iniciativa.
También, le pidió al jefe de la cartera de Interior radicar mañana un mensaje de urgencia a la reforma laboral presentada por el Partido Liberal. El ministro Benedetti ya lo había anunciado en su cuenta de X: "La Consulta va sí O sí. Es el Partido Liberal el que decidirá en el Senado si el pueblo tiene la voz para defender sus derechos laborales. Mandaremos mensaje de urgencia para que el Partido Liberal se defina".
"Si el Senado no se pronuncia en 30 días, el presidente convoca la consulta tal cual dice la ley. Si va a negar la consulta, mientras discuten en la Comisión Primera, el pueblo debe saber qué hacer", agregó el jefe de Estado.
El tema principal del consejo de ministros de este 28 de abril es la consulta popular. Foto:Presidencia
La reforma laboral
Por su parte, el ministro Benedetti inició su intervención hablando sobre lo que sucedió en la Comisión Séptima del Senado cuando se hundió la reforma laboral. El alto funcionario dijo que nunca había visto algo así.
"El Gobierno del Cambio quiere recuperar los derechos de la clase obrera, cambiar una ley que está desde 1950 frente a las nuevas realidades tecnológicas", inició diciendo Benedetti. Y sobre las 12 preguntas que el Gobierno presentó para la consulta dijo: "Las preguntas de la consulta son simples porque son sobre asuntos, las preguntas pueden ser abiertas y mucho más simples (...) Estas son las preguntas que fueron negadas en la Comisión Séptima".
Asimismo, el ministro Sanguino presentó y explicó las 12 preguntas que se presentarán en el Senado. "Si el Senado no toma la decisión yo puedo expedir por decreto la convocatoria a consulta popular", dijo el jefe de Estado.
Los proyectos estratégicos
El último punto del consejo fue sobre 13 proyectos estratégicos que plantea el Gobierno los cuales son:
Colombia Solar que busca invertir 6 billones de pesos para generar una giga en energía limpia solar y que beneficie a familias del Caribe.
Dos proyectos en Defensa que plantean mejorar las capacidades en el aire, para preservar la soberanía de Colombia, y también mejorar la tecnología y evitar ciberataques.
Agua potable y saneamiento básico por medio de una inversión de 30 billones de pesos a 10 años.
Proyecto del hospital San Juan de Dios.
Red de fibra óptica.
Matemática cuántica, infraestructura tecnológica e inteligencia artificial.