En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Corte Internacional de Justicia acogió la posición de Colombia sobre la ilegalidad de las prácticas de Israel en territorios palestinos

Colombia participó del procedimiento consultivo con audiencia pública en la que reiteró su posición.

Los palestinos caminan después de cruzar desde el norte de la Franja de Gaza hasta el sur de la Franja de Gaza a lo largo de la carretera Salah Al Din en el centro de Gaza.

Los palestinos caminan después de cruzar desde el norte de la Franja de Gaza hasta el sur de la Franja de Gaza a lo largo de la carretera Salah Al Din en el centro de Gaza. Foto: EFE

Alt thumbnail

PRACTICANTE ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Internacional de Justicia emitió su opinión consultiva sobre el caso de Sudáfrica contra las acciones de Israel en Gaza. La Corte acogió la posición de Colombia y otros Estados participantes, sobre la ilegalidad de las operaciones llevadas a cabo por el Estado de Israel en territorios palestinos ocupados. 
De acuerdo con el concepto, la presencia prolongada del Estado de Israel en el territorio palestino ocupado es ilegal ante el derecho internacional, por lo que las fuerzas israelíes deberían acabar la ocupación y cesar actividades militares.
Las autoridades israelíes se muestran contrariadas porque los jueces no aceptaron sus alegatos de que estaban tomando medidas para evitar daños a civiles.

Las autoridades israelíes se muestran contrariadas porque los jueces no aceptaron sus alegatos de que estaban tomando medidas para evitar daños a civiles. Foto:Getty Images

El Estado Colombiano participó dentro del procedimiento consultivo, primero exponiendo su posición en apoyo a Sudáfrica el 5 de abril con alegatos orales en audiencia, en los que Colombia dio su interpretación de la Convención sobre el Genocidio de 1948. Posteriormente, Colombia presentó observaciones escritas en julio. El proceso fue iniciado por Sudáfrica en diciembre de 2023 en La Haya, por posibles violaciones del gobierno israelí al derecho internacional.
El concepto de la Corte obliga a todos los Estados a no reconocer como legal la situación derivada de la presencia del Estado de Israel en el territorio Palestino ocupado y de no prestar ayuda o asistencia para mantener dicha situación. Así mismo, la corte señaló que la Asamblea General y al Consejo de Seguridad de la ONU deben tomar acciones dirigidas a concluir la presencia de Israel en el territorio Palestino ocupado.
El tribunal ya había considerado plausible que las acciones de Israel estuvieran produciendo un genocidio y dictó medidas provisionales ordenando a Israel tomar todas las medidas para proteger a la población civil y seguir el derecho humanitario. Israel continúa afirmando que actúa en defensa propia y en el marco del derecho internacional.
Palestinos buscan cadáveres y supervivientes entre los escombros en una zona destruida tras los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza, 25 de octubre de 2023. •

Palestinos buscan cadáveres y supervivientes entre los escombros en una zona destruida tras los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza, 25 de octubre de 2023. • Foto:Fotografía • EFE / EPA / MOHAMMED SABER

"Vale aclarar que fueron varios Estados, no solo Colombia, quienes presentaron esta posición. En este caso, Colombia ha ganado cierta legitimidad internacional, y una vez más se muestra como un Estado que se acoge al derecho internacional, en línea con su meta de ser tenido en cuenta como un 'buen estudiante'", dijo el profesor Alejandro Bohórquez Keeney, analista en seguridad internacional, geopolítica, y profesor de la Universidad Externado de Colombia..
Además de Colombia, las acciones interpuestas por Sudáfrica contaron con el apoyo de los siguientes estados: Argelia, Arabia Saudita, Bangladés, Bolivia, Brasil, Comoras, Cuba, Chile, Eslovenia, Emiratos Árabes, Indonesia, Irán, Irak, Irlanda, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Malasia, Maldivas, Namibia, Nicaragua, Pakistán, Catar, San Vicente y las Granadinas, Siria, Turquía, Venezuela, Yibuti, Zimbabue.
SANTIAGO MALAGÓN RESTREPO - REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.