La Cancillería colombiana emitió un comunicado en la noche de este domingo en el cual señala que "el Gobierno de Colombia condena enérgicamente el ataque del que fue víctima el candidato republicano a la Presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, mientras pronunciaba un discurso en Butler, Pensilvania".
"Los actos de violencia política son repudiables y atentan contra democracias. Le deseamos una una pronta recuperación al expresidente", añadió, en un mensaje posterior, el canciller Luis Gilberto Murillo.
El mensaje se conoce unas horas después de que el expresidente Trump fue atacado a tiros en la tarde de este sábado, y evacuado por el Servicio Secreto de Estados Unidos del evento en el cual murieron dos personas, el atacante a manos de las autoridades y un asistente al acto de campaña. Una tercera persona resultó herida.
"Como país que ha sufrido la violencia, reafirmamos que esta no tiene ningún espacio en el debate político y electoral. Este lamentable hecho fue un ataque a la democracia. Nos solidarizamos con los Estados Unidos en este difícil momento", dice, también, el mensaje de la Cancillería.
En las últimas horas ha trascendido que el autor del ataque contra el expresidente de Estados Unidos actuó desde "una posición elevada", según reportes de las autoridades, en un sitio externo a donde se realizaba el acto de campaña. También, que fue el Servicio Secreto a cargo de la seguridad de Trump el que logró "neutralizarlo".
"El Servicio Secreto de Estados Unidos respondió rápidamente con medidas de protección y el expresidente Trump está a salvo", apuntó en un comunicado el cuerpo de seguridad.
"Me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha. Supe inmediatamente que algo andaba mal porque escuché un zumbido, disparos e inmediatamente sentí la bala atravesando la piel. Sangré mucho y me di cuenta de lo que estaba pasando", señaló Trump tras el ataque, acorde a información divulgada por la agencia Efe.
Trump explicó que de momento "no se sabe nada" sobre la identidad ni el móvil del agresor. "Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país".
ALBERTO SUÁREZ DURÁN
EDITOR DIGITAL EL TIEMPO.