En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Lanzan petición para que Duque renuncie como director de Concordia para Amazonía

En la plataforma change.org se impulsa la petición que han firmado más de 9.000 personas.

Expresidente Iván Duque

Expresidente Iván Duque Foto: Getty images

Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 19 de septiembre se conoció que el expresidente Iván Duque fue nombrado como director de la Iniciativa Concordia para la Amazonía, una alianza público-privada creada hace poco para la protección del ecosistema conocido como 'el pulmón del planeta'.
Dentro de las funciones que tiene el exmandatario está movilizar recursos, hacer convocatorias y diseñar proyectos para trabajar por la Amazonia y la conservación con comunidades indígenas, el fortalecimiento de las cadenas productivas sostenibles, la promoción de los bonos de carbono y la lucha contra la minería ilegal.
El presidente Duque aseguró que seguirá siendo una voz constructiva y que apoyará lo que cree que debe apoyar y opinará sobre lo que considera que debe respaldar.

El presidente Duque aseguró que seguirá siendo una voz constructiva y que apoyará lo que cree que debe apoyar y opinará sobre lo que considera que debe respaldar. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Dentro del balance de su Gobierno, con respecto a estos temas, de destaca que dejó la ley de delitos ambientales, además de que más del 30 % de zonas marítimas y terrestres quedaron protegidas y la ruta de la transición energética.
En esa ley, sancionada en agosto de 2021 en Leticia, Amazonas, entre los delitos contra el medio ambiente que se crearon con la ley están la deforestación, su promoción y financiación, que será sancionada hasta con 15 años de prisión; el tráfico de fauna, la financiación de la invasión de áreas de especial importancia ecológica y la financiación y apropiación ilegal de baldíos de la nación.
Su designación, sin embargo, no ha caído bien en algunos sectores. Más de 9.000 personas han firmado una petición en la plataforma change.org
La autora de esta convocatoria es María Isabel Gutiérrez y está dirigida al presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Csaba Kőrösi. 
"Cuando estuvo como presidente de Colombia apoyó el Fracking, la fumigación con glifosato y vendió reservas ecológicas como el Páramo de Sumapaz, dejando a Colombia sin a ese recurso ecológico", reparan. 
Luego dicen que "no es posible que una persona que no tiene respeto por lo ambiental, maneje el pulmón del mundo". 
Dentro del texto que se lee en la plataforma mencionan que no quieren permitir que "personas inescrupulosas, acaben con los recursos naturales de la humanidad. Exijamos su renuncia y salvemos a la Amazonía". 
Hasta el momento, la petición tiene 9.515 firmas. 
POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.