En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El regalo de Bill Gates a Iván Duque / En secreto...

Además, Vargas Lleras pide disculpas a sus lectores. 

Bill Gates e Iván Duque en el Foro Económico Mundial

Bill Gates e Iván Duque en el Foro Económico Mundial Foto: Presidencia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, el presidente Iván Duque se reunió con Bill Gates, cofundador de Microsoft. Hablaron sobre los resultados del país en transición energética, agenda ambiental, ampliación de áreas protegidas y el Camino a Cero, estrategia para alcanzar la carbononeutralidad. Gates sorprendió a su interlocutor al regalarle su libro How to prevent de next pandemic. Se lo firmó, y según contó Duque, le agradeció y felicitó por su liderazgo.

No lo dejaron ir

El miércoles pasado, Luis Felipe Henao, jefe de debate de Federico Gutiérrez, estaba listo para subirse en avión rumbo a Arauca, cuando el equipo de seguridad le pidió que cancelara ese viaje. En esa capital hasta se quedaron vallas dándole la bienvenida. Le dijeron que había amenazas del Eln. Y la campaña incluso reveló que algunos de los organizadores de la jornada fueron amenazados al siguiente día en ese departamento.

El tema ambiental

El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, tuvo unas jornadas muy movidas en el Foro Económico Mundial, en Suiza. Allí expuso el modelo de Biodiverciudades. Para fortalecer esta iniciativa, el funcionario se reunió con el fundador de Isha Foundation, Sadhguru, con quien centró estrategias para salvar el suelo cultivable. Con el CEO de Bezos Earth Fund, Andrew Steer, dialogaron sobre el esfuerzo por conservar las áreas marinas y terrestres. Y con Bill Gates dialogaron sobre economía baja en carbono y la creación de políticas públicas.

Marco fiscal

Para la tarde de ayer estaba prevista una jornada clave para las finanzas del país. Resulta que el Confis iba a estudiar el marco fiscal de mediano plazo 2022-2032. En el Gobierno Nacional hay mucho optimismo de que habrá muy buenas noticias tanto en materia fiscal como en crecimiento. Se sabrá si va a haber alivio en la deuda y los ingresos que tienen previstos.

Nueva directora

Luego de un proceso de selección para el cargo de director de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez designó a la embajadora Martha I. Alarcón López como la nueva líder de la academia.

Visita de sindicatos

La Confederación Sindical de las Américas —expresión regional de la Confederación Sindical Internacional—, atendiendo al llamado de la CUT y la CTC, envió una delegación para observar las elecciones presidenciales con representantes del movimiento sindical provenientes de Brasil, Argentina, Canadá, Estados Unidos y Chile. Tendrán o con sectores diplomáticos, con las autoridades electorales, las organizaciones sindicales y de derechos humanos, para intercambiar percepciones y observaciones del proceso electoral.

Vargas Lleras pide disculpas

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras fue dado de alta de la Clínica Boyacá tras el accidente que tuvo mientras montaba en bicicleta. Confirmó que sufrió una fractura de fémur y cadera y que, aunque ha “pasado por todo, jamás había sentido algo similar”. Aunque ya se encuentra en su casa, contó que no logró enviar su nota dominical de EL TIEMPO. “En 4 años no he faltado al compromiso de enviar mi nota dominical. Ruego a mis lectores me excusen, en esta oportunidad fui incapaz”, escribió el líder natural de Cambio Radical.
(Lea sus columnas aquí).
POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales