En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
Rompimiento con Francia Márquez y orden de salir a las calles: balance de la presentación del gabinete de Petro
En una ceremonia, les habló a los recién llegados sobre sus nuevas funciones en el gabinete.
El presidente Gustavo Petro en la presentación de parte de su nuevo gabinete. Foto: Presidencia
Este jueves se produjo el que parece ser el rompimiento definitivo entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. Su ausencia marcó la presentación del nuevo gabinete para la recta final del Gobierno y, aunque había expectativa de que se iba a presentar a todos los nuevos integrantes, al final no fue así. Solo hubo dos nuevas revelaciones: Carlos Rosero es el nuevo ministro de la Igualdad, en reemplazo de Márquez, y los cambios de ministros no han terminado.
"En términos generales, acá hay parte del que será el nuevo gabinete. Aún no se han cambiado todos y todas las ministras que vamos a buscar", fue el anuncio del primer mandatario. De esta forma, el evento quedó a la mitad de lo que se esperaba pues había expectativa en cuanto a una designación del nuevo ministro de las TIC y la definición de la continuidad de algunos como Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio Exterior, al que varios aseguran que está de salida.
El presidente Gustavo Petro en la presentación de parte de su nuevo gabinete. Foto:Presidencia
Eso sí, la ceremonia dio fin a la incógnita sobre el futuro de Francia Márquez como ministra de la Igualdad. Durante la jornada, la también vicepresidenta dejó ver que dejaba la cartera que ayudó a crear debido a que publicó un comunicado y un audio de WhatsApp en los que daba señas de su salida, aunque también envió mensajes crípticos como que iba a decir la verdad o que no estaba “aferrada” a ningún cargo.
Carlos Rosero, el nuevo ministro de la Igualdad, es cercano a Márquez y lo ven como una forma de desactivar las actuales tensiones con el primer mandatario, que no quería que esta siguiera como ministra tras lo ocurrido en el consejo de ministros televisado del 4 de febrero. Por su parte, esta había lanzado el ultimátum de que renunciaría a la vicepresidencia si le quitaban su cartera. La designación se lee como una continuidad sin que se mantenga la vicepresidenta como parte del gabinete de ministros.
El evento no solo sirvió para anunciar la llegada del nuevo ministro de la Igualdad, que desde el miércoles sonaba con fuerza para ocupar dicha cartera, sino que fue un espacio para que el mandatario “tirara línea” a los nuevos ministros.
Primero dio órdenes de forma genérica y después ahondó uno a uno. "La labor de este gabinete es penetrar las ollas de la corrupción, no dejarles tomar decisiones y cumplir el programa de gobierno. Ese es uno de los objetivos fundamentales", ordenó.
El presidente Gustavo Petro en la presentación de parte de su nuevo gabinete. Foto:Presidencia
Según el mandatario, el diseño institucional actual no permite vivir la figura de Estado social de derecho, sino que está enfocada en lo que ha denominado ‘el business’. Por eso señaló que sus nuevos funcionarios no deben ser representantes de los partidos políticos sino “representantes de las diversidades”.
“A la intención de construir un gabinete homogéneo me resisto. Me resisto porque Colombia no es homogénea. El gabinete sigue heterogéneo pero uno de sus principales objetivos es el movimiento social”, destacó Petro a los ministros que presentó.
En ese sentido, hizo énfasis en que sus ministros deben enfocarse en la movilización social. “La presencia del movimiento social es aquí. Tienen como función preparar la gran movilización social colombiana. Los mensajes que se están dando es que el voto de 2022 y la declaración unilateral es motivo de burla”; sentenció.
Bajo esa misma lógica reseñó que “la calle es el escenario” y que debe hacerse lo más pronto posible: “para mañana es tarde”. “No nos podemos frenar, no podemos decir que no pudimos”, indicó.
Las órdenes a los nuevos ministros
Además de las indicaciones generales, pasó a dirigirse a los nuevos ministros. En cuanto a la ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, destacó su origen indígena. En esa línea cuestionó que dichas poblaciones que han estado más de 15.000 años en la región no hayan tenido un Ministerio: “creo que tenemos la primera ministra indígena de la historia de Colombia. “Tiene una responsabilidad de cuidar la vida y la tierra ante la humanidad”, añadió.
Después pasó a hablarle a Carlos Rosero, al que le recordó que no estaba por un grupo político o región exclusivamente. “Está a nombre de todos los pueblos negros de todo el país”, dijo el presidente Petro. Dicho mensaje fue interpretado como un dardo oculto a Francia Márquez, pues este le criticó en el consejo de ministros que hiciera tanto énfasis en el Cauca y no en otras regiones del país con condiciones similares.
En cuanto a Edwin Palma, nuevo ministro de Minas, destacó su pasado sindicalista y recordó que estos sectores fueron perseguidos y asesinados. “Más de 3.000 sindicalistas asesinados”, apuntó. Luego, insistió en que la diversidad presente en el gabinete tiene como función preparar la “gran movilización social colombiana”.
El presidente Gustavo Petro en la presentación de parte de su nuevo gabinete. Foto:Presidencia
A la nueva ministra de Cultura, Yannai Kadamani Fonrodona, le dijo que su cartera “le debe” la rehabilitación del Hospital San Juan de Dios. “Impedimos que se demoliera la torre pero no veo a los médicos y médicas en el San Juan. (...) Ese hospital se abre o se abre”, fue el mensaje a la sucesora de Juan David Correa.
Luego fue el turno de la nueva ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, a la que le encomendó instaurar de nuevo la actividad física en los colegios. Al nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aunque reconoció que es difícil hablar de política con un militar, le encomendó “juntar ejército y pueblo”. Bajo esa orden dijo que no se podía alzar las armas contra la población civil, sino que debían usarse para protegerlos y así “vean en su ministro de Defensa una posibilidad emancipadora, no está para reprimir”.
Al único que no dio órdenes en tarima fue a Armando Benedetti, ministro del Interior. “No hablo de Benedetti porque la prensa habla mucho de él”, reseñó Gustavo Petro. De esta forma, el remezón ministerial no ha culminado aún y todavía no se sabe el futuro de otras dependencias como la jefatura de despacho, el Departamento de Prosperidad Social, la Dirección Nacional de Planeación, entre otras.
Vea más sobre el evento:
Presidente Gustavo Petro presenta su nuevo gabinete Foto: