En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Los detalles del millonario convenio entre el Dapre y la ANT para la implementación de la reforma agraria

La población campesina sería la principal beneficiada. El convenio va hasta diciembre de 2026.

Agencia Nacional de Tierras.

Agencia Nacional de Tierras. Foto: Agencia Nacional de Tierras

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobierno del presidente Gustavo Petro busca meterle el acelerador a la reforma agraria y el Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre) ya está realizando convenios y abriendo procesos de licitación.
Las cifras de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) muestran que a corte de 2024 el gobierno del presidente Petro ha formalizado 1.277.049 hectáreas de tierras. Sin embargo, esta cifra todavía se encuentra muy lejos de las 3 millones fijadas en el acuerdo de paz con las Farc para antes de 2028 y de las 7 millones que deben estar formalizadas.
Por su parte, cifras del ministerio de Agricultura a corte del 31 de diciembre de 2024 señalan que en ese año en total la disposición de tierras para la reforma agraria está en 1.558.572 hectáreas que corresponden a 27.448 predios.
Estas son las cifras del ministerio de Agricultura sobre la gestión de las tierras.

Estas son las cifras del ministerio de Agricultura sobre la gestión de las tierras. Foto:Ministerio de Agricultura

Financiación de proyectos para campesinos

En esa línea, el ministerio de Agricultura en sus cifras señala que las compras han sido un 71 por ciento para la población campesina lo que representaría 229.809 hectáreas.
Específicamente para seguir implementando la reforma agraria se firmó un millonario convenio entre el Patrimonio Autónomo Colombia en Paz – del Dapre- y la ANT con el objetivo de: “planificar, formular, estructurar, cofinanciar y ejecutar proyectos que fomenten la participación de organizaciones, pequeños productores y otras formas asociativas campesinas en el proceso de la Reforma Agraria y la Reforma Rural Integral, con el fin de fortalecer su desarrollo”.
EL TIEMPO conoció que el valor del convenio 2428-2024 será hasta por 200.000 millones de pesos y tiene como fecha de inicio el 27 de diciembre de 2024 y como fecha de terminación el 27 de diciembre de 2026.
Convenio Dapre y la Agencia Nacional de Tierras.

Convenio Dapre y la Agencia Nacional de Tierras. Foto:Archivo particular

Según documentos la meta es la “planificación, estructuración, implementación y/o cofinanciación” de alrededor de 57 proyectos productivos que involucren a los campesinos y las organizaciones asociativas. Esto quiere decir que si se usa todo el presupuesto a cada proyecto le tocarían alrededor de 3.500 millones de pesos.
“Este convenio tiene como objetivo aportar al fortalecimiento de las formas asociativas de producción, apoyando a las comunidades rurales en la implementación de proyectos que mejoren su capacidad productiva y a mercados. Además, propenderá por el cumplimiento de la función social y ecológica de la propiedad, asegurando que los recursos sean utilizados de manera responsable, sostenible y en beneficio de las comunidades rurales. También se promoverá la seguridad alimentaria mediante proyectos productivos que fomenten la producción de alimentos, garantizando la autosuficiencia y el a productos locales”, se lee en el documento.
Este diario estableció que el Dapre ya ha firmado otros convenios en el marco de la implementación de la reforma agraria. También, desarrolla una serie de licitaciones que hasta ahora se encuentran en el proceso de la presentación de ofertas.

Le puede interesar:

Vicepresidenta pide seguridad para gobernadora del Chocó

Vicepresidenta pide seguridad para gobernadora del Chocó Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Bogotá, Colombia. 

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales