En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'No estamos tratando de dilatar un proceso': Canciller (e) en debate por pasaportes
Luis Gilberto Murillo asistió a la Comisión Segunda del Senado para responder por el proceso.
Canciller encargado Luis Gilberto Murillo. Foto: Cancillería
El canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, asistió este 12 de marzo a un nuevo debate de control político, esta vez en la Comisión Segunda del Senado, donde varios congresistas le expusieron los escenarios que les preocupan ante el escándalo de la suspensión de la adjudicación del contrato de pasaportes.
El debate, citado por los senadores Lidio García Turbay y Oscar Giraldo Hernández, inició hacia las 10:50 de la mañana. Estos últimos, junto al vicepresidente de la Comisión II, Nicolás Echeverry Alvarán, marcaron sus inquietudes por suspensión de la licitación para la fabricación de los pasaportes y las posibles lesiones al patrimonio público que esto puede acarrear.
"Sería importante responderle a colombianos qué a va a pasar con la demanda que va a interponer la empresa Thomas Greg & Sons. Y si vamos a tener que pagar esa demanda, eso no es dinero del Gobierno de Gustavo Petro, sino de todos los colombianos", expuso.
Luis Gilberto Murillo en la Comisión Segunda de Senado. Foto:Cancillería
Luego de escuchar las intervenciones que dieron apertura al debate, Murillo, apoyado en una presentación, señaló que "de ninguna manera el Gobierno está tratando de dilatar un proceso. Lo que queremos es que el proceso salga bien para beneficio del país y para que garantice unos principios en los cuales ha sido muy claro el presidente Petro que tiene que ver con la lucha contra la corrupción", dijo.
Sobre ese proceso licitatorio, Murillo aseveró que se solicitaron conceptos jurídicos a la Agencia Nacional Jurídica de Defensa del Estado, a la Secretaría Jurídica de la Presidencia y a Colombia compra Eficiente, para unificar criterio jurídico de Gobierno. También se dio traslado de las actuaciones del exsecretario general del Ministerio, José Antonio Salazar, a la Fiscalía, Procuraduría y la Contraloría y se solicitó acompañamiento preventivo a la Procuraduría y a la Contraloría.
Murillo volvió a enviar mensajes de tranquilidad. Foto:Cancillería
Y agregó que a pesar de cumplir con el criterio de mayor pluralidad, pues 19 interesados elevaron comentarios al mismo, la "suspensión para su revisión integral era necesaria con el fin de atender las 550 observaciones que presentaron".
Asimismo, el también embajador de Colombia en Washington, reiteró, como ya había hecho el pasado 5 de marzo ante la Comisión II de la Cámara de Representantes, que en este momento hay un contrato vigente, que garantiza la ejecución de pasaportes hasta el mes de octubre; los mismos se están expidiendo en el nivel de calidad con que siempre se han expedido y sin "ningún contratiempo".
“La ciudadanía esté tranquila, que eso no se va a afectar y se van a seguir expidiendo”, dijo el canciller (e).
El canciller encargado explicó que una vez se cuente con los conceptos jurídicos solicitados y se revisen todas las observaciones, su propósito es “que nosotros podamos avanzar en este proceso licitatorio, que podamos tener los procesos istrativos que lleven a la suscripción del debido contrato para que se siga prestando ese servicio".