En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Petro asegura que no es una amenaza anuncio de recortes en presupuestos de las ramas

Aseveró que es la medida a seguir ante una reducción en los ingresos por cuenta de la decisión.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de Twitter, el presidente Gustavo Petro respondió a la determinación de la Corte Constitucional de declarar no procedente el artículo de la reforma tributaria que declaraba las regalías por combustibles fósiles como no deducibles de la declaración de renta. El mandatario expresó sus diferencias con el fallo.
El primer mandatario no solo indicó sus molestias sino que dijo que le tocaba al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, “recortar el presupuesto de las tres ramas del poder público”. El mensaje fue tomado como una amenaza velada del presidente al alto tribunal por su determinación.
Distintos sectores cuestionaron al presidente por dicha postura, tanto que este tuvo que salir a aclarar que de ninguna manera se trataba de una amenaza sino que es algo lógico ante una reducción en los recursos.
“La ley ordena, cuando los ingresos no pueden ya financiar el gasto, que el ministro de Hacienda recorte los presupuestos”, dijo el mandatario para justificar su comentario. Además de este comentario, el presidente Petro hizo otros trinos sobre el tema.
Esto vino acompañado del retrino de varios mensajes que también expresaron su rechazo a lo hecho por la Corte. Uno de los mensajes compartidos fue el de la senadora Aida Avella. “Colombia continúa siendo el paraíso de las empresas transnacionales sacan el carbón, el petróleo, el oro, y otros, no pagan regalías, se les descuentan de los impuestos. Magistrados de la Corte Constitucional, ¿se dan cuenta del daño?”, dijo la senadora.

Los otros mensajes de Petro

El presidente Gustavo Petro volvió a arremeter contra la decisión de la Corte Constitucional de tumbar un parágrafo de la reforma tributaria que prohibía la deducción de las regalías de la base gravable del impuesto de renta de las empresas dedicadas a la exploración y explotación de recursos naturales no renovables.
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado aseguró que "las regalías no son un costo del empresario de petróleo. El petróleo es propiedad del pueblo colombiano. Cuando el Estado concede explotarlo a un particular, el estado se queda con una parte, precisamente porque el bien explotable es propiedad del pueblo: el petróleo".
En ese sentido, aseguró que la decisión de la Corte le regala impuestos a gente muy poderosa económicamente y produce una profunda injusticia social: "vuelve inocuo el derecho del pueblo a su propiedad. Es una verdadera expropiación de un bien nacional que se convierte de facto en un bien particular, y no de cualquier particular: los particulares más poderosos del mundo".

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.