En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Gustavo Petro sale en defensa del incremento del UPC y arremete contra las EPS: 'Hubo ocultamiento y manipulación de datos'
Ese incremento decretado por el Gobierno ha sido objeto de críticas de expertos y el sector salud.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto: Presidencia
El presidente Gustavo Petro salió nuevamente en defensa del incremento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), el cual fue decretado por el Gobierno en en del 5,36 por ciento, una cifra muy inferior al 16,9 por ciento sugerido por expertos para hacerle frente a la crisis en el sector salud en Colombia. Pero, además, arremetió contra las EPS, a la que acusó de manipular y ocultar datos.
En un extenso mensaje en su cuenta de la red social X, el jefe de Estado señaló en la mañana de este domingo 5 de enero, que las tres veces que su Gobierno ha aumentado la UPC se hizo por encima de la inflación.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud Foto:
"Es cierto que elevamos la UPC en más de 16 por ciento primer año, y en 12 por ciento segundo año, y en este año es 5,3 por ciento, todos datos por encima de la inflación. Como nunca antes hemos aumentado la UPC". Añadió que el aumento de este año se hizo "por contraste dado el ocultamiento y la manipulación de datos que entregaron varias EPS".
Además, en su publicación, el mandatario lanzó una serie de preguntas a las EPS, que hoy en su mayoría están intervenidas por el Gobierno, sobre el manejo de los recursos públicos.
"¿Cuál es la eficiencia del uso de los recursos en estas EPS? Es cierto, agrego, que el dinero presupuestal destinado a los municipios ha aumentado como nunca antes, a través de las transferencias", dijo el mandatario.
Se prevé que la crisis en el sistema de salud se profundice. Foto:Eduardo S. - CEET
"¿Cuál es la eficiencia en el uso de estos recursos? ¿Por qué las EPS no están comprando los medicamentos necesarios?", se preguntó el jefe de Estado.
Las críticas al aumento de la UPC
El mensaje del presidente Petro se dio a propósito de una publicación de Mauricio Santa María, exdirector de la Anif, quien cuestionó a Carolina Corcho, exministra de Salud, quien previamente había hecho una férrea defensa del manejo que le ha dado este gobierno al sector salud, que hoy enfrenta una de las crisis más graves de las últimas décadas.
Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024. Foto:
"Me llama mucho la atención que ella piense que todos los que tenemos algo que ver con el sector estamos equivocados y solo ellos tienen la razón. Asociaciones de Pacientes, académicos, universidades, exministros , ex viceministros, la Andi, EPS, Médicos y sindicatos han dicho que el incremento de la UPC es insuficiente. Hasta las asociaciones de hospitales públicos y privados, que han apoyado al gobierno, lo dijeron. Pero no, ella dice que porque creció más que el IPC, todo es mentira. Una actitud cínica y malintencionada que desafortunadamente costará vidas", aseveró Santa María.