En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Presidente Petro almorzó con habitantes de calle en Casa de Nariño: así fue el evento

Al menos 700 ciudadanos estuvieron en vísperas de la Navidad en el Palacio de Nariño. 

Presidente Petro en el almuerzo en Casa de Nariño.

Presidente Petro en el almuerzo en Casa de Nariño. Foto: César Melgarejo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 24 de diciembre la Casa de Nariño les abrió sus puertas a un grupo de al menos 700 habitantes de calle que fueron invitados a Palacio para rezar la novena y almorzar con el presidente Gustavo Petro. 
El mandatario, a diferencia del año pasado, sí asistió al evento organizado en la capital. Antes de que pronunciara unas palabras, 40 de los invitados fueron invitados a hacer un recorrido por las instalaciones del Palacio. 
La jornada incluyó una vista al lugar donde está depositada la urna que guarda la espada de Simón Bolívar. También estuvieron en la galería de los expresidentes, "lugar donde se exhiben los óleos de cada uno de los mandatarios del siglo XX y lo corrido del siglo XXI", explicó Presidencia. 
Presidente Petro en Casa de Nariño.

Presidente Petro en Casa de Nariño. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO

Visita de habitantes de calle en Palacio.

Visita de habitantes de calle en Palacio. Foto:Presidencia

Otros de los lugares que visitaron fueron el Salón Luis XV y el Salón de la Virgen de Chiquinquirá.
El jefe de Estado, por su parte, durante el almuerzo aseguró "el territorio, la ciudad, el campo o el país debe ser construido por su propia gente y con sus ideas, si hablamos de democracia, es la gente la propietaria de este país, todas estas instituciones no tienen otra cosa más que servirles a todos ustedes, por eso este acto es simbólico, que las personas más golpeadas en Bogotá puedan entrar a recibir una cena, esto es propiedad de ustedes".
Habitantes de calle en el almuerzo en Casa de Nariño este 24 de diciembre.

Habitantes de calle en el almuerzo en Casa de Nariño este 24 de diciembre. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO

En el evento también estuvo presente el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo:
Habitantes de calle en el almuerzo en Casa de Nariño este 24 de diciembre.

Habitantes de calle en el almuerzo en Casa de Nariño este 24 de diciembre. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO

Petro, por otro lado, anunció que con la puesta en marcha del Ministerio de la Igualdad "se creó por primera vez en la historia de Colombia la Dirección del Habitante de Calle, que tiene como objetivo construir una política pública en todo el país para las personas que han decidido seguir siendo habitantes de calle, hay que abrir las posibilidades". 
Finlamente, hizo referencia - como lo hizo temprano este 24 de diciembre - a la guerra en la franja de Gaza. "Quiero expresar mi condolencia a todo el pueblo que sufre allá donde nació Jesús e indudablemente aquí también, Colombia se merece la Paz, no puede ser que bombardeen nunca más a un niño o niña, llegó el momento de construir un escenario de la vida, de la humanidad". 
Aura Saavedra
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.