En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Gobierno Petro decide no renovar cese al fuego con disidencias de alias ‘Calarcá’

-Las delegaciones habían llegado a un acuerdo para prolongar el cese, más el mandatario no lo aceptó.

-Era el único cese al fuego vigente de la 'paz total'. 

El presidente Gustavo Petro.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobierno del presidente Gustavo Petro decidió no prorrogar el cese al fuego que se venía ejecutando con las disidencias de alias ‘Calarcá’, más conocidas como Estado Mayor de los Bloques y que es la facción que se separó de ‘Iván Mordisco’ para seguir con los diálogos de paz. La decisión se conoció a través de una carta de la Presidencia a las delegaciones de paz.
En la misiva se lee que fue una decisión del propio Presidente no continuar con el cese al fuego bilateral, que se había terminado el 15 de abril y que se estaba a la espera del visto bueno del primer mandatario para renovarlo. Las delegaciones de gobierno y del grupo disidente ya habían llegado a un acuerdo para prorrogar la figura, pero esto no fue aceptado por el primer mandatario. 
El presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Tras el fin del cese al fuego y su notificación, el Ejecutivo invocó los protocolos en caso de finalización del cese. "A partir de la fecha y hora exacta de la presente notificación, las partes cuentan con setenta y dos (72) horas para que puedan ubicarse en sitios donde asuman sus propias medidas de seguridad y protección", dice la misiva en la que se notificó la no aceptación de la prolongación. 
Bajo la misma lógica, se establece que los del grupo disidente que hacían parte del mecanimso de verificación ya no cuentan con la suspensión de las órdenes de captura. 
La delegación de gobierno y en la misma misiva se deja claro que la finalización del cese al fuego no implica que sea el fin de las mesas de diálogo con el sector de alias 'Calarcá'. 
En septiembre de 2022 hubo una reunión exploratoria entre el Gobierno nacional y las disidencias de las Farc que comanda alias Calarcá.

A finales de 2022 hubo una reunión entre Gobierno y las disidencias que comanda alias Calarcá. Foto:Archivo particular

"La decisión de no prorrogar el cese al fuego no implica la suspensión o el fin de la Mesa de Diálogos de Paz, no afecta los reconocimientos como representantes del EMBF para este proceso, ni las correspondientes suspensiones de órdenes de captura", reza la notificación del fin del cese. 
El cese de hostilidades con las disidencias de alias 'Calarcá' era el único acuerdo de este tipo que estaba vigente en el marco de la 'paz total'. De esta forma, ya no hay ningún cese al fuego vigente en el país. 
La figura estaba vigente desde octubre de 2023 y se había renovado dos veces, lo que implicaba más de año y medio sin confrontaciones con el grupo liderado por alias 'Calarcá'. En la última renovación se acordó que el cese sería de manera regional y por bloques debido a que estaba siendo aprovechado por el sector de 'Iván Mordisco' para delinquir. 
Alias Andrey Avendaño, comandante del frente 33 del Bloque Magdalena Medio del Estado Mayor Central

Alias Andrey Avendaño, comandante del frente 33 del Bloque y negociador.  Foto:Captura de video

La prorroga que no fue

La decisión presidencial deja sin efectos el acuerdo al que llegaron las delegaciones este fin de semana en La Macarena (Meta). Allí se había acordado prolongar seis meses más el cese, a la espera del visto bueno del primer mandatario. En la reunión se había acordado que se debía profundizar en las acciones de respeto a los derechos de la población civil. 
Incluso se había agendado un nuevo encuentro entre los voceros para la semana del 28 de abril para acordar medidas que garanticen “un adecuado monitoreo de las reglas y compromisos del cese”. 
En ese mismo espacio se planeaba revisar las controversias señaladas por el mecanismo en términos de respeto al DIH y se creará un plan para el cumplimiento de compromisos acordados previamente, como la no utilización de minas, respeto a la vida de los firmantes de paz y a la vida, libertad y bienes de la población civil. Sin embargo, estos espacios pierden sentido ante la decisión de no prorrogar el cese. Falta ver qué pasará con los diálogos de paz ante la decisión de continuarlos en plena confrontación armada. 

Vea más: 

Colombia en 5 minutos: capturado excapo del 'cartel del Norte del Valle’

Capturado excapo del 'cartel del Norte del Valle’ Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO Y CAMILO CASTILLO
Redacción política  

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.