En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Presidente Petro llama a consultas a embajadora de Colombia en Israel

El primer mandatario anunció en un trino el llamado a la embajadora ante acciones en Gaza. 

El presidente Gustavo Petro del consejo de ministros del 30 de octubre.

El presidente Gustavo Petro del consejo de ministros del 30 de octubre. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro anunció a través de un trino su llamado a consultas de la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Eliana Manjarrez Herrera. El mandatario hizo referencia a las acciones violentas que cometió el Estado israelí en la Franja de Gaza, que incluyeron un bombardeo a un campo de refugiados. 
"He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel. Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino no podemos estar allá", fue el corto mensaje del mandatario tras conocerse la acción militar que afectó el campo de Jabaliya, hechos que dejaron como resultado 50 muertos y más de 150 heridos. 
El primer mandatario siguió el camino de otros mandatarios latinoamericanos, como Gabriel Boric, presidente chileno. "Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza, como Gobierno de Chile hemos resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal", dijo Boric en su cuenta de X minutos antes que Gustavo Petro. 
Embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez.

Embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez. Foto:EL TIEMPO

El mandatario colombiano ya había advertido la posibilidad de suspender relaciones con Israel en medio de las tensiones por las declaraciones de este, que llegó a calificar lo hecho en Gaza como similar a lo que hizo el nazismo con el pueblo judío en la Segunda Guerra Mundial. 
"Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta", dijo el presidente el 15 de octubre, en un fin de semana en el que hubo intercambio de mensajes con el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, y en el que el gobierno de Benjamín Netanyahu anunció que suspendería las exportaciones de elementos de seguridad al país. 
Luego hubo reuniones del primer mandatario colombiano con el embajador Dagan y el embajador de Palestina, Raouf Almalki, lo que bajó las tensiones. Sin embargo, la acción violenta en contra de civiles por parte del Ejército de Israel llevó a que el presidente llamara a consulta a la representación colombiana en Tel Aviv. 
Por el momento, no ha habido respuestas por parte del Estado de Israel o del embajador Dagan. En cambio, la reacción del mandatario ya ha generado los primeros pronunciamientos del mundo político nacional. 
Cercanos al Gobierno, como el director de la SAE, Daniel Rojas, acompañaron el trino: "Así es, Colombia no es un pueblo cómplice de genocidios". En cambio, la oposición cuestionó que no se tome la misma decisión con Rusia. "¿Y cuando va a llamar a consultas al embajador en Rusia, presidente? Lo lógico es que tampoco pudiéramos estar allá mientras Putin sigue masacrando al pueblo ucraniano", dijo Andrés Forero, del Centro Democrático.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.