En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Presidente Gustavo Petro vuelve a criticar Metro de Bogotá; dice que 'no le sirve' a la ciudad

El mandatario afirmó que el proyecto de metro elevado no disminuirá los tiempos de movilización.

Presidencia y Metro de Bogotá

Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia y Metro de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro volvió a criticar este martes, 18 de febrero, las obras del Metro de Bogotá al asegurar que el metro elevado "no le sirve" a la ciudad. Lo dijo durante la ceremonia de toma de posesión de los nuevos ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y Transporte, María Fernanda Rojas.
Tras jurar a los nuevos funcionarios, el presidente se refirió a un estudio realizado por expertos internacionales y aseguró que tener más buses en la ciudad solo producirá mayores tiempos de movilización en la capital.
"El metro elevado no le sirve a Bogotá. De acuerdo al estudio que debe ser publicado de cerca de 40 expertos internacionales, al hacer que haya más buses en la ciudad, al hacer que la gente tenga que recurrir más al carro y a la moto, se producen mayores tiempos de movilización en toda la ciudad", afirmó el mandatario.
Captura presidencia

El presidente Petro en la toma de posesión de los nuevos ministros. Foto:Captura presidencia

Y agregó: "No sirve para disminuir los tiempos de movilización. Luego entonces para qué gastamos 7.000 millones de dólares si no nos vamos a mover más rápido".
Para qué gastamos 7.000 millones de dólares si no nos vamos a mover más rápido
Gustavo petroPresidente
Petro afirmó que con la obra del Metro elevado, además, se están agravando las condiciones urbanísticas en toda la zona por la que pasa el proyecto.
"Imagínense qué es vivir en un apartamento mirando a la calle y no se ve ya la calle sino un tren pasando cada tres minutos por el frente de la ventana", agregó.
También hizo referencia al racionamiento que vive la ciudad y aseguró que Bogotá "ha comenzado a morir".
.

Obras del Metro de Bogotá están avanzadas en un 46% Foto:Alcaldía de Bogotá / Empresa Metro de Bogotá

No es la primera vez que el presidente lanza críticas al proyecto. De hecho, ha indicado en múltiples ocasiones que la primera línea del metro debió realizarse de manera subterránea.
En octubre, por ejemplo, afirmó que pese a los estudios y la financiación que aportó el Gobierno para la construcción del metro subterráneo, ciertos sectores políticos impidieron que se realizara de esa manera. "Los politiqueros sectarios se lo tiraron", dijo en aquel momento.
También lo mencionó esta misma semana en una publicación en su cuenta de X. 
Demorará más los viajes en toda la ciudad. Es decir que no sirve
Gustavo petroPresidente
El presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

"El metro elevado, lo dijeron en estudio que oculta la prensa, decenas de especialistas internacionales, demorará más los viajes en toda la ciudad. Es decir que no sirve. Dañará hacia la fealdad el urbanismo bogotano. Si el llamado metro elevado crea más troncales de buses, disminuye el fluir del tráfico en general, lleva más al vehículo particular y a la moto que congestionan más", escribió el mandatario.
Por lo pronto, el alcalde Carlos Fernando Galán no se ha pronunciado tras las críticas del presidente. Pero en una entrevista concedida a medios de comunicación este martes, afirmó que la obra del metro no se detendrá.
"A la fecha el Gobierno Nacional está al día con lo que le corresponde en tema de vigencias futuras (...) En el caso donde el Gobierno decidiera no aportar esos recursos bien sea porque los aplaza o más grave aún porque los recorta, en Bogotá estamos preparados para garantizar con cupo de endeudamiento propio que ese proyecto no se pare ni un solo día", dijo Galán en La Fm.
la istración Distrital y la Policía Metropolitana de Bogotá, entregarán importantes resultados operativos contra la extorsión, relacionados con el “Tren de Aragua” Alcalde Mayor de Bogotá , Carlos Fernando Galán , el Secretario de Seguridad César Andrés Restrepo el Coronel, William Lara y el Comandante Policía Metropolitana de Bogotá (E) Coronel, Elver Vicente Alfonso Sanabria 
Director de Antisecuestro y Antiextorsión en rueda de prensa  anuncian la  captura de  Eryck mano derecha de alias Geovanny del tren de Aragua BOGOTÁ 24 de octubre del 2024 . FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Alcalde Carlos Fernando Galán. Foto:MAURICIO MORENO

Así van las obras del Metro de Bogotá

Según el más reciente reporte de la Alcaldía de Bogotá, con corte a diciembre de 2024, el porcentaje ejecutado de las obras de la Línea 1 del Metro es del 46,24 por ciento.
Según la Empresa Metro de Bogotá (EMB), la Línea 1 del Metro tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones. Los trenes circularán a una velocidad comercial promedio de 42,5km/hora y operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.